EL MERCADO CONCENTRADOR PASÓ POR EL CEPLA 

La Municipalidad de Ushuaia concretó una nueva edición del Mercado Concentrador en el Centro Preventivo Local de Adicciones (CePLA-El Palomar), ubicado en el barrio de las 245 viviendas, donde cientos de vecinos y vecinas aprovecharon productos de calidad a precios populares. 

MUNICIPALES27/02/2023yagan noticiasyagan noticias
photo1677528821

En un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Desarrollo Económico, dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas, con la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, el fin de semana extendieron la propuesta del Mercado Concentrador, el cual recorre distintos barrios de la ciudad para ofrecer a precios económicos, carnes, pescados, frutas, verduras, y además, alimentos secos producidos por emprendedores y emprendedoras locales. 


Allí, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci explicó que “en esta ocasión, fuimos parte de la nueva edición de lo que será el 2023, llevando adelante un trabajo conjunto con el Mercado Concentrador, como así también con los emprendedores y emprendedoras que pertenecen al registro que se promueve y se difunde desde la Secretaría de Políticas Sociales, teniendo en cuenta que se piensan en estos espacios, no solo para motorizar la economía de quienes conforman el registro, sino también para poder acercarles al resto de los vecinos y vecinas, precios populares que permitan que el poder adquisitivo no se pierda, mucho más en contextos complejos inflacionarios como los que estamos viviendo”.


 Asimismo, observó que “estas son políticas que se diseñan y se concretan a través de la decisión del intendente, Walter Vuoto, que de forma permanente, piensa y ejecuta políticas para el beneficio de toda la comunidad”. 
En la misma línea, el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura indicó que “para este 2023, nos hemos propuesto redoblar esfuerzos para llevar esta propuesta que tiene por objetivo acompañar a las familias, desde lo económico y también, pudiendo fomentar el consumo de una alimentación saludable y equilibrada”.


Finalmente, el funcionario destacó “el compromiso de los emprendedores para compartir precios que terminan siendo bastante más amistosos, en comparación con las grandes emprensas instaladas en la ciudad, y a su vez, la predisposición de los vecinos y vecinas en sumarse a esta propuesta que ofrecemos desde la Municipalidad de Ushuaia”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.