
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo aseveró el Mandatario Provincial, Gustavo Melella, en el marco del discurso inaugural del nuevo periodo legislativo 2023.
ACTUALIDAD01/03/2023Durante la apertura de sesiones ordinarias, el Gobernador se refirió al ámbito educativo de Tierra del Fuego y dijo que “invertir en educación es invertir en calidad de vida”. En ese contexto sostuvo que es necesaria una transformación educativa profunda.
“Más allá de toda la inversión hecha, estamos realizando una inversión aún mayor gracias al acompañamiento de esta Legislatura”, señaló, y remarcó que “durante esta temporada hubo una inversión de más de 3800 millones de pesos para mejora de los edificios educativos”.
A su vez, manifestó que “no puede haber un plan de desarrollo real, fuerte, profundo, si no va acompañado de un plan educativo serio”, al tiempo que agregó: “invertir en educación es calidad de vida, es posibilidad de progreso social, de equidad, es arraigo para los fueguinos y las fueguinas”.
Asimismo, a lo largo de las palabras subrayó que se prevé la “ampliación de escuelas y la construcción de nuevas” y habló sobre las mejoras en las condiciones laborales docentes, tanto en términos salariales, como también en la reforma jubilatoria y la titularización de cargos.
Por otro lado, Melella destacó que “somos la única provincia donde todas las escuelas están conectadas a Internet, garantizando la accesibilidad y la igualdad de oportunidades para las chicas y los chicos”, a lo que agregó que “la Economía del Conocimiento es otro polo de la ampliación de la matriz productiva” y que “somos la única provincia del país que enseña Programación en los ante-últimos años de todas las escuelas públicas”.
Luego, continuó diciendo que “vamos hacia las escuelas de doble jornada” y que todos juntos “debemos garantizar el pleno desarrollo de todos los días con clases y con calidad”, y agregó que “este año se va a fortalecer y mejorar el Programa Provincial de Becas”.
“Le he pedido al equipo de Educación que pensemos en un programa de educación de la escuela secundaria con una mirada popular, en especial para las y los trabajadores, sumando así a las estructuras existentes y a la gran herramienta del bachillerato popular”, añadió el funcionario.
Finalmente, remarcó que “no queremos a ningún fueguino ni fueguina que no sepa leer y escribir, nuestro objetivo es el analfabetismo cero, por eso comenzamos el programa ‘Yo sí puedo´, gracias al acompañamiento de la embajada del país hermano de Cuba. Invito a los municipios a sumarse al Programa para trabajar juntos”.
La economía del conocimiento es parte de la ampliación productiva en nuestra matriz, y otra muestra de la confianza en la Provincia es la instalación de empresas del sector, la creación de la Fábrica de Talento; la mejora en la conectividad a través de la ayuda de ARSAT y ENACON y los privados. “Somos la única provincia del país que enseña programación en los ante últimos años de todas las escuelas públicas de la Provincia, esto es una posibilidad única y una demostración de igualdad de oportunidades” enfatizó.
Finalmente el Gobernador anunció que se trabaja en el proyecto para crear la Fábrica de Talento en la ciudad de Tolhuin.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.