
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Instituto Fueguino de Turismo presentó ante el sector turístico, en Ushuaia y Río Grande el proyecto Encuesta de Viajes y Turismo en los Hogares de Tierra del Fuego (EVyTH-TDF) que se efectúa con la colaboración del Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC).
ACTUALIDAD02/03/2023La encuesta se realiza telefónicamente desde febrero a hogares de Ushuaia y Río Grande, por ser los conglomerados más grandes, y continuará durante todo el año, con el fin de cuantificar y mejorar la caracterización del turismo interno.
“Este es un trabajo que complementa a los indicadores de la Cuente Satélite de Turismo de Tierra del Fuego la cual elaboramos el año pasado siendo la primer provincia en contar con esta herramienta de importancia internacional. En esta oportunidad se detecta la importancia de contar con la Encuesta de Viajes y Turismo en los Hogares, emulando el operativo nacional y ampliando la cantidad de encuestados, para determinar los movimientos turísticos de los residentes de manera interna, ya sea con pernocte en otra ciudad o excursionismo”, comentó el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali.
Asimismo el consultor, Juan Tarelli quien coordina el proyecto junto al INFUETUR e IPIEC, sostuvo que esta encuesta “permitirá conocer el impacto económico del turismo interno y las elecciones del residente a la hora de recorrer la Provincia, ya sabemos a partir de otros operativos estadísticos que el turismo interno es un segmento significativo, por lo que el objetivo es caracterizar esos viajeros residentes, estimar características socioeconómicas de estos hogares y el derrame hacia el sector turístico local”.
De esta manera, un grupo de encuestadores registrados en los sitios web www.infuetur.gob.ar/estadistica/evyth y www.ipiec.tierradelfuego.gob.ar se encuentran realizando llamados a teléfonos fijos y celulares de Tierra del Fuego a fin de solicitar la colaboración para responder una encuesta donde se le consultan datos referidos a los viajes realizados durante los últimos meses, tanto si fue excursionista (realizó salidas en el día, sin pernocte), como si fue turista (con pernocte), origen y destino, motivos del viaje, transporte utilizado, alojamiento, actividad turística realizada, gastos, entre otros intereses.
En torno a la encuesta, la Directora de Planificación y Desarrollo Turístico, Victoria Ojeda explicó que “los encuestadores se comunican de lunes a viernes de 15 a 18 horas desde teléfonos con característica 011, agradecemos la colaboración de aquellas personas que puedan disponer unos minutos para contestar la encuesta".
Desde el INFUETUR destacaron el trabajo en conjunto que se realiza con el IPIEC, para el desarrollo de esta encuesta, teniendo en cuenta que la información que las personas y hogares brinden durante la encuesta será estrictamente confidencial y reservada bajo los términos de la Ley 17.622 de Secreto Estadístico, y que únicamente serán publicados resultados estadísticos compilados que de ninguna forma individualizarán o brindarán datos específicos de ninguna persona/hogar. Además, se resaltó que la encuesta no solicitará obligatoriamente ni apellidos ni DNI, siendo anónima.
Ante cualquier consulta contactarse con la División de Procesamiento y Análisis Estadístico, dependiente de la Dirección de Planificación y Desarrollo Turístico del INFUETUR, al correo electrónico: [email protected] o el teléfono 2901-584786.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".