ANTE UNA MULTITUD BABASÓNICOS CERRÓ ESTE DOMINGO EL FESTIVAL “TIERRA GRANDE”

Una multitud acompañó la presentación de la legendaria banda como broche de oro del Festival organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia, como parte de la agenda conmemorando los 40 años ininterrumpidos de democracia en la Argentina.

ACTUALIDAD06/03/2023yagan noticiasyagan noticias
photo1678072295

La banda, que ha sido una de las más populares en Argentina en las últimas décadas, gracias a su sonido innovador y letras poéticas, brilló en la noche de Ushuaia acompañados por una multitud.

En otra noche fresca y multitudinaria, Babasónicos llegó al escenario en el hangar del viejo aeropuerto de la capital fueguina, y como ocurrió en las otras noches, se vivió intensamente con el paso de los diversos artistas.

El show de los "babas" arrancó con todo le cambió la temperatura a la noche.

Esta última jornada había comenzado con la banda fueguina One Shot que subió al escenario reversionando al estilo reggae y rocksteady canciones de todas las épocas.

Luego fue Emmanuel Horvilleur que con su música, transitando géneros que fueron desde baladas rockeras a cumbias psicodélicas, pasando por el funk, el hip hop y el rock clásico, demostró ser un gran cultor del género urbano.

Esa fue la antesala de la presentación Babasónicos, la banda liderada por Adrián Dárgelos   tocó para los fueguinos y fueguinas con todo su “bagage” de éxitos logrados en más de 3 décadas transformando el rock argentino.

Fue un excelente cierre para un Festival del que fueron parte también Trueno, La Joaqui, Rei, Miranda, y bandas locales que enriquecieron la edición dejando el sello fueguino en sus creaciones.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.