EL CENTRO DE REHABILITACIÓN DE USHUAIA CONTARÁ CON EQUIPAMIENTO DONADO POR LA EMBAJADA DE JAPÓN

El equipamiento médico consta de un sistema para la evaluación del balance y el equilibrio, y de un equipo cinesiterapéutico, con electroestimulador funcional.

ACTUALIDAD06/03/2023yagan noticiasyagan noticias
photo1678128905

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado por el Jefe de Gabinete Agustín Tita, y la Ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, participó del acto en la Embajada de Japón, donde el embajador Yamauchi Hiroshi firmó el contrato de donación con el Presidente de la Asociación Rotary Club de Ushuaia, Adrián Bruno, para la provisión de los equipos.

El Rotary Club y el Centro de Rehabilitación, habían presentado ante la Embajada del Japón un proyecto para mejorar el Servicio de Atención, que tuvo su resultado con la incorporación de los mencionados equipos.

Japón decidió cooperar con el Centro de Rehabilitación, a través de la Asistencia Financiera No Reembolsable Para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, que tiene como objetivo brindar esta cooperación a organizaciones sin fines de lucro, tales como organizaciones no gubernamentales, organismos de gobiernos locales, instituciones médicas, instituciones educativas, entre otros,  para ayudar el desarrollo socioeconómico a nivel comunitario, satisfaciendo las necesidades básicas de la comunidad local. 

“El Centro de Rehabilitación de alta tecnología va a evitar que los fueguinos tengan que seguir viniendo a Buenos Aires para rehabilitarse, y lo puedan hacer en su entorno familiar, en su propia provincia”, dijo el Gobernador Gustavo Melella, y agradeció al embajador actual y al anterior “por la generosidad que han tenido con nuestra provincia”.

“Fuimos invitados para apoyar al proyecto y no dudamos en acompañarlo, dada la relevancia que tiene para la comunidad de la provincia”, señaló el Presidente de la Asociación Rotary Club de Ushuaia, Adrián Bruno.

En tanto que la ministra de Salud Judit Di Giglio explicó que en el centro de rehabilitación de Ushuaia “se van a atender las enfermedades del neurodesarrollo, los accidentes cerebro vasculares, y los traumatismos encéfalo craneanos. Va a ser un lugar dedicado a la rehabilitación neurológica. Va a contar con una pileta, con la posibilidad de realizar hidroterapia, y con internación, lo que en la provincia todavía no existe”.

“Los niños que tiene una dificultad en el lenguaje, niños con Trastorno del Espectro Autista, los niños con retraso madurativo, o con un tumor cerebral que afecte las áreas cognitivas o motoras, niños con epilepsias refractarias o que sufren un accidente que genere lesiones neurológicas, es super importante que comiencen con la rehabilitación en un momento oportuno”, agregó.

Y afirmó que “lo mismo en adultos con enfermedades que requieran un tratamiento. La patología del adulto más frecuente es el ACV, que deja secuelas neurológicas. Los pacientes con un traumatismo grave, deben realizar la rehabilitación internados, y lo van a poder hacer en este Centro de Rehabilitación”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.