
GOBIERNO Y LA UNTDF FIRMARON UN CONVENIO PARA EL AVANCE DEL PROYECTO DE CITEAS
El Ministro de Economía, Federico Zapata García junto al Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Daniel Alfredo Fernández firmaron el convenio para la para la transferencia de fondos para el pago del seguro de caución del Centro Interinstitucional en Temas Antárticos.
ACTUALIDAD07/03/2023

A través de este pago, el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación podrá realizar el desembolso monetario de la primera etapa para la licitación de la obra. El Gobierno Provincial aportará la suma de $1.700.000 millones de pesos para la contratación del seguro a través de la gestión de la UVT.
El Gobierno Provincial, junto a otras instituciones del sistema científico integra este nuevo Centro que busca contribuir al fortalecimiento de la soberanía argentina, a través de la generación de conocimientos básicos y aplicados en temas estratégicos de la región antártica y subantártica.
Este Proyecto está orientado a generar líneas de desarrollo y monitoreo de la región, en Ushuaia. Esta iniciativa es parte del Programa de Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITEs) que promueve la asociación multidisciplinaria de centros de investigación y así complementar capacidades y recursos en torno a una problemática locales.
Este Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos, contará con la participación de destacadas instituciones académicas como Centro Austral de Investigaciones Científicas (CONICET); el Instituto Antártico Argentino del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF); la Universidad Tecnológica Nacional, el Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero y otros organismos públicos.
El director del Centro Austral de Investigación Científica, Gustavo Ferreyra señaló la incumbencia de las instituciones participantes para la producción de conocimientos científicos y la formación de investigadores especializados en cuestiones antárticas.
La UNTDF y la UTN aportarán los recursos humanos para las nuevas generaciones de profesionales vinculados a generar conocimiento sobre esta temática. Mientras que el Gobierno de la Provincia tendrá a cargo la priorización de las temáticas que hacen al desarrollo sustentable, especialmente aquellas vinculadas a la ampliación de la matriz productiva.
En este sentido, el titular de la cartera económica provincial destacó la importancia de construir un espacio interinstitucional científico para llevar adelante investigaciones propias, en espacios unificados, compartiendo y construyendo conocimiento que permita mejorar las políticas públicas que se desarrollan en la provincia. También remarcó el privilegiado lugar que ocupa Tierra del Fuego ya que “la provincia cuenta con un potencial enorme para el desarrollo y monitoreo de investigación, por sus características geográficas y los recursos naturales para la gestión de fuentes alternativas de energía, en hidrocarburos, biotecnología, entre otras” aseveró.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
