COMENZÓ EL 4° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MURALISTAS EN EL FIN DEL MUNDO

En un acto encabezado por la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, dio inicio el 4° Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo (EMUSH) 2023, con la presentación de las y los artistas con sus obras que fueron previamente seleccionadas para esta nueva edición que tiene como consigna “Ser Nacional”.

MUNICIPALES10/03/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4922594466603313950_y

Molina destacó "la gestión del intendente Water Vuoto  impulsor desde sus inicios del EMUSH, poniendo siempre en primer plano este evento”, dando la bienvenida a los muralistas que realizarán sus obras durante los próximos días. 
“Estamos muy felices por la participación de artistas de distintos puntos del país y de las tres ciudades de nuestra provincia, tanto de Ushuaia como de Río Grande y Tolhuin. En este cuarto encuentro tuvimos más de 65 proyectos presentados, lo que es un logro muy importante, como lo es también el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación y del sector privado en este caso la empresa ALBA”, agregó.
“Con el EMUSH buscamos generar conciencia, no solamente por el arte público, el arte mural, sino también por los mensajes que dejan. Siempre buscamos que nos interpelen, que generen reflexiones, que muevan, que el mensaje se distribuya y llegue”, sostuvo Belén Molina. 
“Este eje temático ‘Ser nacional’ se suma a los anteriores. El año pasado tuvimos como eje los 40 años de Malvinas, hoy seguimos viendo esos muros, toda esa historia, seguimos teniendo contacto con los muralistas que vinieron de otras provincias y se crea una red hermosa y parte de ese fruto hoy lo vemos acá, con la participación de muchas más provincias que antes no habían participado”, remarcó la Secretaria de Cultura y Educación. 
Maximiliano Bagnasco es un muralista argentino reconocido mundialmente por ser el autor de enormes murales de Diego Maradona, fue quien pintó el santuario en Argentino Juniors,  el avión Tango Dios y su obra en la ruta 58, en la localidad de Canning en el conurbano bonaerense. Bagnasco, celebró “dejar una obra grande en Ushuaia”  y agregó que está feliz “por conocer este lugar que es hermoso”.
Por su parte, Maximiliano Galucci, artista tucumano, contó que vive la participación en el EMUSH 2023 con mucha emoción y agradecimiento. “Me encantan estas políticas de Estado que apuestan a la cultura y al acervo cultural. Ya conocía Ushuaia y me había sorprendido la cantidad de murales que tenía la ciudad”.

Te puede interesar
photo_4920604805823573748_y

La convocatoria continúa abierta hasta el día viernes 25 EL ESPECTÁCULO DE APERTURA DE LA “FIESTA NACIONAL DE LA NOCHE MÁS LARGA” SELECCIONÓ A SUS PRIMEROS BAILARINES Y BAILARINAS

yagan noticias
MUNICIPALES23/04/2025

En el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante la audición y selección de sus primeros bailarines y bailarinas que participarán de la primera ceremonia de apertura de su historia. La convocatoria continuará abierta hasta el día viernes 25, siendo la inscripción vía formulario en: https://acortar.link/RDHm3r.

Lo más visto
photo_4947726751203700704_y

COMUNICADO

yagan noticias
ACTUALIDAD02/05/2025

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.