SE REALIZÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE LA RED FEDERAL DE LA CONSTRUCCIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

El espacio está integrado por el Ministerio de Obras Públicas de nación; la Cámara Argentina de la Construcción y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina.

ACTUALIDAD10/03/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4924898110967229294_y

En el marco del Primer Foro 8M de Tierra del Fuego, realizado los días 8 y 9 de marzo en la Fábrica de Talento, se llevó adelante el Primer Encuentro de la Red Federal de la Construcción con Perspectiva de Género.

Estuvo presidido por la ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo, quien estuvo acompañada por la ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández; la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la nación, Cecilia Cross; la Directora Regional adjunta de “ONU Mujeres” para las Américas y el Caribe, y representante en Argentina, Cecilia Alemany; la Directora de Asuntos Jurídicos de la UOCRA, Marta Pujadas; la Directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Obras Públicas de nación, María Pía Vallarino y la Responsable del área de Comunicación de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), María Elena Ghietto.

Al respecto, Castillo indicó que esta mesa tiene que ver con poder trabajar junto al Ministerio de Obras Públicas de Nación, de la CAMARCO Equidad, la UOCRA e integrantes de organizaciones sociales, gremios del sector, cooperativas, municipios y empresas que trabajan en el territorio. 

“La idea es que entre todas podamos avanzar en un plan de trabajo para incorporar la perspectiva de género; aquellas vinculadas a las condiciones de trabajo para quienes están incluidas, pero también el desafío que implica la incorporación de las mujeres a un ámbito que está totalmente masculinizado, como es el de la construcción” afirmó. 

En este sentido, la funcionaria afirmó que desde la provincia se vienen dado pasos en torno a esta iniciativa, “donde hay mujeres que trabajan en la planificación de la obra pública; en la inspección; en los equipos técnicos. Sin embargo, nos queda un desafío bastante más grande que tiene que ver con avanzar en las capacitaciones en la mejora de las competencias laborales, y de esta manera garantizar mejores condiciones de empleabilidad y acortar brechas. Necesitamos crecer en la cantidad de mujeres durleras; electricistas; sanitaristas; maquinistas y poder revertir los porcentajes desalentadores que tiene hoy Tierra del Fuego, la Argentina y el mundo en el ámbito de la construcción”.

Por su parte, Vallarino opinó que “en un momento donde tenemos pleno empleo en el sector, nos parece una oportunidad para que pensemos en alcanzar los 500 mil puestos de trabajo en todo el país, y la brecha que nos falta sea con mayor equidad”.

En torno al trabajo que viene realizando la Provincia, la funcionaria manifestó que “notamos que aquí la obra pública es una prioridad y por eso Tierra del Fuego es estratégica, que además tiene un gabinete paritario, es decir que la agenda de género está en todas las políticas públicas que lleva adelante la gobernación y que puede aportar a toda la Red Federal”.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.