
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El espacio está integrado por el Ministerio de Obras Públicas de nación; la Cámara Argentina de la Construcción y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina.
ACTUALIDAD10/03/2023En el marco del Primer Foro 8M de Tierra del Fuego, realizado los días 8 y 9 de marzo en la Fábrica de Talento, se llevó adelante el Primer Encuentro de la Red Federal de la Construcción con Perspectiva de Género.
Estuvo presidido por la ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo, quien estuvo acompañada por la ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández; la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la nación, Cecilia Cross; la Directora Regional adjunta de “ONU Mujeres” para las Américas y el Caribe, y representante en Argentina, Cecilia Alemany; la Directora de Asuntos Jurídicos de la UOCRA, Marta Pujadas; la Directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Obras Públicas de nación, María Pía Vallarino y la Responsable del área de Comunicación de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), María Elena Ghietto.
Al respecto, Castillo indicó que esta mesa tiene que ver con poder trabajar junto al Ministerio de Obras Públicas de Nación, de la CAMARCO Equidad, la UOCRA e integrantes de organizaciones sociales, gremios del sector, cooperativas, municipios y empresas que trabajan en el territorio.
“La idea es que entre todas podamos avanzar en un plan de trabajo para incorporar la perspectiva de género; aquellas vinculadas a las condiciones de trabajo para quienes están incluidas, pero también el desafío que implica la incorporación de las mujeres a un ámbito que está totalmente masculinizado, como es el de la construcción” afirmó.
En este sentido, la funcionaria afirmó que desde la provincia se vienen dado pasos en torno a esta iniciativa, “donde hay mujeres que trabajan en la planificación de la obra pública; en la inspección; en los equipos técnicos. Sin embargo, nos queda un desafío bastante más grande que tiene que ver con avanzar en las capacitaciones en la mejora de las competencias laborales, y de esta manera garantizar mejores condiciones de empleabilidad y acortar brechas. Necesitamos crecer en la cantidad de mujeres durleras; electricistas; sanitaristas; maquinistas y poder revertir los porcentajes desalentadores que tiene hoy Tierra del Fuego, la Argentina y el mundo en el ámbito de la construcción”.
Por su parte, Vallarino opinó que “en un momento donde tenemos pleno empleo en el sector, nos parece una oportunidad para que pensemos en alcanzar los 500 mil puestos de trabajo en todo el país, y la brecha que nos falta sea con mayor equidad”.
En torno al trabajo que viene realizando la Provincia, la funcionaria manifestó que “notamos que aquí la obra pública es una prioridad y por eso Tierra del Fuego es estratégica, que además tiene un gabinete paritario, es decir que la agenda de género está en todas las políticas públicas que lleva adelante la gobernación y que puede aportar a toda la Red Federal”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.