EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REALIZÓ UN HOMENAJE A MAESTRAS Y MAESTROS BICONTINENTALES EN SU DÍA 

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó un desayuno homenaje a maestras y maestros bicontinentales, en el marco del Día del Maestro y Maestra Bicontinental que se cumple este 11 de marzo.

ACTUALIDAD11/03/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4929401710594599606_y

Estuvieron presentes la vicegobernadora Mónica Urquiza, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino,  el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, el secretario de Educación, Pablo Silva, la legisladora provincial Andrea Freites y el responsable del Comando Conjunto Antártico, Néstor González, quienes además hicieron entrega de presentes a las y los maestros.

La vicegobernadora destacó que “hoy celebramos poder seguir reuniéndonos y homenajearlos, a sus familias, a sus hijas e hijos, a esos estudiantes que fueron y que siguen haciendo su camino, llevándose una huella muy importante en su biografía que es la de haber estado en ese continente blanco tan hermoso” y agregó “quiero agradecerles por su trabajo  en nombre de las y los fueguinos, argentinas y argentinos”.

Por su parte, la ministra Cubino, consideró que “para nosotros, homenajear a las y los maestros bicontinentales, quienes deciden vivir un tiempo en un lugar tan recóndito del mundo y tan importante para el mundo, es un sentimiento muy importante de soberanía, de permanencia, de soberanía de la educación sobre todo, da cuenta del rol importante de la escuela en estos 40 años de recuperación de la democracia”.

Las y los docentes homenajeados presentes fueron Lobato Santiago Emeterio, Desch Carmen Maria, Juarez Fabian Edgardo, Lucero Maria Elisa, Brizuela Sergio Anibal, Villagran Elvira, Reynoso Angel Esteban, Correa Liliana Mabel, Peix, Jose Antonio,  Ramirez Griselda Celina, Palavecino Julio Armando, lbarra Mariana Celeste, Navarro Zalazar Victor Hugo, Barrios, Denis de Jesus, Tevez Moreno Dahiana Carolina, Ramirez David Antonio, Ethel Natalia Revello Barovero Troncoso y Miranda Fredy Ariel, acompañado además, por la Supervisora General de Nivel lnicial y Primaria, Claudia Montiel, quien destacó que “ser docentes bicontinentales implica una preparación previa que deben hacer los docentes, fortaleciéndose en nuevas propuestas, una preparación familiar también para cumplir esta aventura y de hacer soberanía y patria”. 

“Es un orgullo después cuando la dotación nos cuenta los buenos servicios que han prestado, garantizando el derecho a la educación que es primordial, así que orgullosa del compromiso que tienen con las futuras organizaciones”, concluyó Montiel.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.