
“LA POSIBILIDAD DE CONTAR CON UN PUERTO MARÍTIMO DE ÉSTAS CARACTERÍSTICAS EN LA ZONA NORTE ES AMPLIAMENTE POSITIVO PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA”
Lo destacó la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, luego de la audiencia pública que se realizó sobre el estudio de impacto ambiental del proyecto “Puerto de Río Grande”, obra que abre múltiples oportunidades de desarrollo productivo y económico en la zona norte de la Provincia.
ACTUALIDAD13/03/2023

En el Centro Cultural Yaganes se llevó a cabo el proceso de audiencia pública para abrir la oportunidad a la comunidad, empresas y asociaciones públicas o privadas de brindar su parecer sobre el estudio de impacto ambiental presentado por la firma IATEC SA a través de la firma consultora ambiental Consultora Serman y asociados SA.
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, subrayó “la enorme relevancia de este proyecto de inversión privada que a su vez cuenta con una declaración de interés público provincial emitida por la Legislatura en diciembre del año 2022. Sin lugar a dudas la posibilidad de contar con un puerto marítimo de estas características en la zona norte es ampliamente positivo para el desarrollo de la Provincia y, especialmente, de la ciudad de Río Grande. Generará no solo dinamismo económico y mayor oportunidad de empleo genuino, sino que aportará la posibilidad de contar con la conectividad necesaria para seguir consolidando el camino de ampliación de la matriz productiva. Esta obra abrirá la oportunidad de fortalecer, diversificar y ampliar los sectores productivos existentes como el ganadero, pesquero o hidrocarburífero entre otros, pero también para desarrollar nuevas líneas productivas”.
“Sumado a todo esto -destacó- la superlativa importancia en materia de soberanía, de posicionamiento estratégico como provincia y como país en el Atlántico sur; y en materia ambiental, los equipos profesionales y técnicos de la Secretaría de Ambiente vienen trabajando de manera muy comprometida, profesional y totalmente a la altura de la dimensión del proyecto, demostrando una vez más la calidad de servidores públicos con que cuenta la provincia”.
A lo largo de la audiencia se presentaron un total de 10 expositores que, de acuerdo a lo estipulado, manifestaron distintos puntos de vista sobre la aprobación del estudio de impacto ambiental del proyecto, que consiste en la construcción de un puerto multipropósito excavado con un canal de acceso para buques, protegido por obras de abrigo a ambos lados, en el predio adquirido por la empresa a Estancia Las Violetas. Incluye la construcción de una intersección con la Ruta Nacional N°3 para el acceso a la terminal, los caminos de circulación interna, la playa de contenedores y un edificio administrativo con estacionamiento. El mismo comprende una superficie de 224Ha.
Eugenia Álvarez, secretaria de Ambiente, comentó por su parte que “más allá de que la audiencia pública no es vinculante, se trata de una instancia muy importante debido a que sirve como aporte e insumo para la autoridad de aplicación y técnicos de la Secretaría de Ambiente a la hora de realizar una valoración de las diferentes percepciones y opiniones del territorio sobre el proyecto y sus emergentes como parte del procesos de evaluación”.
“Desde la Secretaría solicitamos algunos requerimientos de información ampliatoria que serán sumados al análisis de las ponencias expuestas por los disertantes, y es en esa instancia que se volverá a cotejar la información en un análisis integral entre las distintas áreas competentes de la secretaría como lo son la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección General de Recursos Hídricos, y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación para realizar el dictamen final o concluyente respeto a la valoración crítica del estudio de impacto ambiental”, cerró.
Estuvieron presentes la Ministra de Producción y Ambiente (vía zoom) Sonia Castiglione, Eugenia Álvarez, Secretaria de Ambiente, integrantes de las distintas direcciones generales de la Secretaría de Ambiente, representantes de la empresa Mirgor, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre y residentes del barrio El Murtillar. Asimismo participaron otras autoridades provinciales y distintos representantes de gremios, cámaras, asociaciones, entidades, fuerzas armadas y miembros de la comunidad.12317:43


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
