EL GOBIERNO REALIZÓ UNA EMOTIVA PRESENTACIÓN DEL LIBRO PÓSTUMO OFICIO, POESÍA REUNIDA 1980 - 2019 PERTENECIENTE A NINÍ BERNARDELLO

La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, AEIAS dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología llevó a cabo la presentación del libro póstumo Oficio, poesía reunida 1980 - 2019, perteneciente a la autora Niní Bernardello.

ACTUALIDAD20/03/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4956244878237477614_y

Al respecto, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino señaló que “un momento muy emotivo que toda la comunidad pudo compartir con referentes nacionales de la poesía y con quienes también se han inspirado en Niní Bernardello para hacer su obra. Disfrutamos de la obra reunida, sabemos del enorme esfuerzo que ha hecho para seguir publicando y que en algunos momentos fue más difícil y hasta muchos artistas se convocaron para que sea un hecho en aquel momento”.

“Desde la Editora Cultural nos pareció que debía ser un gran homenaje, pero en un gran libro con su obra póstuma” subrayó la ministra al mismo tiempo que agregó: “celebramos que gran parte de esta poesía que ha sido escrita en Tierra del Fuego tenga la posibilidad de viajar y estar en la feria internacional del libro y en la nuestra provincial”.

Es de destacar que en la historia que tiene la Editora Cultural de Tierra del Fuego en estos 3 años de gestión se ha publicado el 50% de las obras. En ese sentido, Cubino destacó: “esa es una gran inversión que ha hecho este gobierno, la definición de invertir en cultura. Alguna de esas obras pertenecen a Niní Bernardello, pero especialmente esta que hace un repaso de toda su vida como escritora, como poeta y como una gran lectora como decían muchos poetas jóvenes que ella a acompañado”.

Por su parte, Juan Fernando García, poeta, escritor, amigo de Niní y compilador de Oficio destacó: “este libro busca poner en el circuito de lectores de poesía una obra enorme, un arco de épocas que hablan de una solidez de la construcción de una obra. Para mí ha sido un compromiso más afectivo porque conozco la obra de Niní y en vida con ella ya habíamos empezado a pensarla por la llegada que tiene que tener a lectores que todavía no han dado con su obra”.

“Para mí esto es un momento histórico, porque participamos de la presentación del libro y de la muestra, que se lee en conjunto, no van separadas la obra poética y la obra visual de Niní”, precisó García.

Y concluyó: “esto es un hito para la gestión de Analía Cubino porque para concretarlo fue necesaria la decisión política que implica un gasto, donde la impresión en la Argentina está pasando por una crisis fenomenal por el precio del papel y acá tenemos un volumen enorme de más de 600 páginas a un precio accesible. Yo aplaudo que el gobierno provincial lleve adelante todo esto porque mucha gente trabajó y apostó por el reconocimiento a Niní que fue una gestora cultural tan importante para la provincia”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.