EL GOBIERNO REALIZÓ UNA EMOTIVA PRESENTACIÓN DEL LIBRO PÓSTUMO OFICIO, POESÍA REUNIDA 1980 - 2019 PERTENECIENTE A NINÍ BERNARDELLO

La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, AEIAS dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología llevó a cabo la presentación del libro póstumo Oficio, poesía reunida 1980 - 2019, perteneciente a la autora Niní Bernardello.

ACTUALIDAD20/03/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4956244878237477614_y

Al respecto, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino señaló que “un momento muy emotivo que toda la comunidad pudo compartir con referentes nacionales de la poesía y con quienes también se han inspirado en Niní Bernardello para hacer su obra. Disfrutamos de la obra reunida, sabemos del enorme esfuerzo que ha hecho para seguir publicando y que en algunos momentos fue más difícil y hasta muchos artistas se convocaron para que sea un hecho en aquel momento”.

“Desde la Editora Cultural nos pareció que debía ser un gran homenaje, pero en un gran libro con su obra póstuma” subrayó la ministra al mismo tiempo que agregó: “celebramos que gran parte de esta poesía que ha sido escrita en Tierra del Fuego tenga la posibilidad de viajar y estar en la feria internacional del libro y en la nuestra provincial”.

Es de destacar que en la historia que tiene la Editora Cultural de Tierra del Fuego en estos 3 años de gestión se ha publicado el 50% de las obras. En ese sentido, Cubino destacó: “esa es una gran inversión que ha hecho este gobierno, la definición de invertir en cultura. Alguna de esas obras pertenecen a Niní Bernardello, pero especialmente esta que hace un repaso de toda su vida como escritora, como poeta y como una gran lectora como decían muchos poetas jóvenes que ella a acompañado”.

Por su parte, Juan Fernando García, poeta, escritor, amigo de Niní y compilador de Oficio destacó: “este libro busca poner en el circuito de lectores de poesía una obra enorme, un arco de épocas que hablan de una solidez de la construcción de una obra. Para mí ha sido un compromiso más afectivo porque conozco la obra de Niní y en vida con ella ya habíamos empezado a pensarla por la llegada que tiene que tener a lectores que todavía no han dado con su obra”.

“Para mí esto es un momento histórico, porque participamos de la presentación del libro y de la muestra, que se lee en conjunto, no van separadas la obra poética y la obra visual de Niní”, precisó García.

Y concluyó: “esto es un hito para la gestión de Analía Cubino porque para concretarlo fue necesaria la decisión política que implica un gasto, donde la impresión en la Argentina está pasando por una crisis fenomenal por el precio del papel y acá tenemos un volumen enorme de más de 600 páginas a un precio accesible. Yo aplaudo que el gobierno provincial lleve adelante todo esto porque mucha gente trabajó y apostó por el reconocimiento a Niní que fue una gestora cultural tan importante para la provincia”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.