
EN TIERRA DEL FUEGO SE LLEVA ADELANTE EL CONSEJO FEDERAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Durante la apertura, las autoridades provinciales, consideraron la necesidad de dejar un plan sólido, que en el caso de Tierra del Fuego, tiene que ver con la ampliación de la matriz productiva y crecer en infraestructura energética que permita tener un sistema confiable.
ACTUALIDAD22/03/2023

La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto el subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Santiago Yanotti, encabezaron el acto apertura de la Reunión Plenaria Nº 163, del Consejo Federal de la Energía Eléctrica, que se concretó este miércoles en Ushuaia.
La vicegobernadora, Mónica Urquiza, dio la bienvenida a todos y todas las participantes del Consejo, considerando que “es un orgullo su presencia. Somos una isla y tenemos particularidades distintas, lo que no quiere decir que no formemos parte de este país tan diverso”.
“Todos y cada uno de nosotros precisamos de servicios elementales, como es la energía eléctrica” evaluó la Vicegobernadora. A la vez enfatizó que “son muy importantes las distintas obras que tenemos como parte del plan integral del Gobierno para su desarrollo y crecimiento”.
A su turno, el subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Santiago Yanotti, destacó el funcionamiento del Consejo respecto a la capacidad de decidir políticas públicas y en la rigurosidad de su manera de desarrollarse, valorando el “espacio real y federal que tiene”.
Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, ponderó la mirada federal, asegurando que “es una posibilidad para debatir temas centrales, ya que son desafíos ambiciosos en un país que tiene serios problemas energéticos, y nuestra provincia no es la excepción”.
“Si hacemos un repaso, desde el momento en el cual asumió el Gobernador Gustavo Melella, avanzamos en ese estado de situación y en plantearnos objetivos de distinta escala” consideró la Ministra. De igual modo, precisó que “es central la posibilidad de generar el interconectado fueguino en 5 puntos de generación”.
En ese sentido, Castillo indicó que “el desafío de todos los días es poder generar la energía que tenemos, que está en déficit, y en esto también tenemos potencial que no estamos usando. Pensar el interconectado fueguino entre las tres ciudades, nos garantizaría un sistema estable; la posibilidad de interconexión; de poder migrar de una ciudad a la otra, que hoy tenemos que resolver con esta demasía de costos que implica la generación aislada”.
Asimismo, entendió que “tenemos un sistema en crisis con necesidad de ampliación de la generación y necesitamos crecer en infraestructura que nos permita tener un sistema confiable”.
Por otra parte, indicó que “tenemos que ampliar en redes de distribución, y este es un objetivo del Gobierno. Por eso venimos buscando distintas ayudas financieras, y es por eso que estamos avanzando en el Parque Eólico de Río Grande; la nueva planta de generación para Ushuaia; mejorar la condición de Tolhuin”.
“El plan de ampliación de la matriz productiva para la Provincia que plantea el Gobernador nos pone en jaque todos los días, en la necesidad de crecimiento energético para Tierra del Fuego” consideró la Ministra.
Para finalizar, Castillo reflexionó que “todos estamos convencidos en la necesidad de dejar un plan sólido, más allá de la realidad de lo que pasa en cada uno de los equipos, que en el caso de Tierra del Fuego, tiene que ver con este desarrollo estratégico de esta provincia y está relacionado con la vinculación hacia Antártida”.
Del acto participó el Presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Energía Eléctrica, Miguel Ángel Cortéz; Secretario General del Consejo Federal de Energía Eléctrica, Rubén Aranda; el secretario de Energía, Moisés Solorza; el presidente de la DPE, Pedro Villarreal; Ministros y Secretarios de Estado del Ejecutivo Provincia; autoridades de la municipalidad de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin; autoridades de CAMMESA; de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
