
“DESDE ACÁ SE ENCIENDE CADA DÍA MÁS FUERTE LA LLAMA DE LA SOBERANÍA QUE SE MUESTRA AL PAÍS Y AL MUNDO ENTERO”
Lo sostuvo el Gobernador Melella en el marco de la Vigilia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Del evento participaron autoridades del orden nacional, provincial y local, veteranos y veteranas, Embajadores de varios países, autoridades militares, fuerzas de seguridad, organizaciones de la sociedad civil y una multitud de vecinos y vecinas.
ACTUALIDAD02/04/2023

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza participó en Río Grande de la tradicional Vigilia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En ese marco, el mandatario sostuvo que “una vez más desde Río Grande, Capital Nacional de la Vigilia, pero también desde Tolhuin y Ushuaia, estamos llevando el mensaje a todo nuestro país de que las Islas Malvinas, las Islas del Atlántico Sur son y serán argentinas, son y serán fueguinas”.
“Desde acá se enciende esa llama tan grande de la soberanía que algunos quieren ocultar. Desde acá cada día se enciende más fuerte y se muestra no sólo al país sino al mundo entero”, agregó.
Asimismo Melella sostuvo que “en nombre de todo el pueblo de Tierra del Fuego quiero agradecer a nuestros veteranos y veteranas, a los que están y los que no están, porque han dejado su vida por nuestra soberanía. Acá se vive el cariño que el pueblo fueguino tiene por sus veteranos y veteranas a quienes reconoce y rinde homenaje permanentemente”.
“Malvinas es una causa que nos une a todos y es no solo local o nacional, es una causa regional. Debemos mantener cada vez más vivo el reclamo contra la usurpación británica recordando a nuestros héroes y heroínas, pero también manteniendo una firme postura contra esta ocupación colonial que no tiene lugar en pleno Siglo XXI”, concluyó.
Por su parte, la Vicegobernadora expresó que “nos encontramos compartiendo esta vigilia con nuestros queridos veteranos de guerra y veteranas de guerra y con todo el pueblo de Río Grande y de Tierra del Fuego. El año pasado conmemoramos los 40 años y la verdad es que año tras año esta fecha va tomando mayor significado. Lo importante es que todos, no solamente el pueblo de Tierra del Fuego, sino los argentinos y argentinas van tomando conciencia de lo que significa Malvinas”.
“Estos días estuvimos hablando con las heroínas, nuestras queridas veteranas y precisamente ellas están sintiendo lo mismo en este recorrido que hacen por el país malvinizando. Toda acción que podamos llevar adelante, por pequeña que parezca, es muchísimo para tener siempre presente, luchar y entender que las Malvinas son y serán argentinas”, finalizó.
Además del Gobernador y la Vicegobernadora estuvieron presentes integrantes y autoridades del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, veteranos y veteranas de diversas latitudes del país, el Intendente Martín Pérez, Legisladores, Concejales, el Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, los Embajadores de la República de Cuba, de la República de Serbia y de la República Islámica de Pakistán, diversas autoridades del orden nacional, provincial y local, autoridades militares, fuerzas de seguridad, organizaciones de la sociedad civil y vecinos y vecinas.
Mientras tanto en la ciudad de Ushuaia, participaron de la Vigilia la ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández, el ministro de Economía, Federico Zapata García, así como la secretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori. Además estuvo presente el Intendente de la ciudad, Walter Vuoto, integrantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Veteranos de la Guerra de Malvinas, Legisladores, Concejales, autoridades nacionales, provinciales y locales, representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad, vecinos y vecinas.
Luego de la misa, el diácono y veterano de guerra, Raúl Ávalos, bendijo el nuevo pabellón que fue desplazado por veteranos de Malvinas, Veteranos de Gendarmería Nacional, Fuerzas de Seguridad y Boy Scout desde la antigua capilla Don Bosco hacia la Plaza Malvinas donde se realizó el izado de la nueva bandera. Cabe destacar que en esta oportunidad el mismo fue donado por Gendarmería Nacional.
En Tolhuin asistieron a la Vigilia el Intendente Daniel Harrington, el Delegado de Gobierno Federico Velázquez así como autoridades nacionales, provinciales y locales de distintos organismos del Estado y de la sociedad civil.
Luego de la misa, el diácono y veterano de guerra, Raúl Ávalos, bendijo el nuevo pabellón que fue desplazado por veteranos de Malvinas, Veteranos de Gendarmería Nacional, Fuerzas de Seguridad y Boy Scout desde la antigua capilla Don Bosco hacia la Plaza Malvinas donde se realizó el izado de la nueva bandera. Cabe destacar que en esta oportunidad el mismo fue donado por Gendarmería Nacional.
En Tolhuin asistieron a la Vigilia el Intendente Daniel Harrington, el Delegado de Gobierno Federico Velázquez así como autoridades nacionales, provinciales y locales de distintos organismos del Estado y de la sociedad civil.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
