
EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO POR MALVINAS SE INAUGURÓ EN USHUAIA EL MONUMENTO A LA SOBERANÍA
En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se llevó a cabo en la ciudad de Ushuaia la inauguración del Monumento a la Soberanía en conmemoración al izamiento del pabellón nacional en Puerto Argentino por parte de los soldados Raúl Acevedo, Jacobo Godoy y Luis Ramírez durante el desembarco el 2 de abril de 1982.
ACTUALIDAD03/04/2023

El monumento materializa una fotografía de la época en el momento en que la bandera argentina fue izada en tierras malvinenses.
El acto fue encabezado por el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, la vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza, el ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer, el presidente del Centro de Excombatientes Ushuaia, Conrado Zamora; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Sagastume; ministros y secretarios de Estado del Ejecutivo provincial; jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de Nación, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Justicia Nacional, legisladores provinciales, funcionarios provinciales y municipales, ex combatientes y veteranos de guerra, vecinos y vecinas de Ushuaia.
Durante el acto, Melella destacó el trabajo llevado a cabo en el ámbito educativo por parte de los veteranos y remarcó el sentimiento que los chicos y chicas tienen por ellos. En ese sentido señaló: “hoy los veteranos están recogiendo los frutos que sembraron, Luis fue uno de los que fue escuela por escuela con mucho cariño y de eso doy fe”.
En ese contexto, se preguntó “qué es lo que nos diferencia del resto del país” y añadió: “a Luis lo movió la pasión, no solo la orden, porque podría no haberlo hecho, porque quizás el contexto no era el indicado, pero había pasión y ahí fue que nuestra bandera argentina estuvo bien alta en Malvinas”.
Asimismo, expresó que “nosotros no celebramos guerra, celebramos paz y celebramos a nuestros héroes que, no desde un escritorio, sino desde el campo de batalla dieron su vida”. “Argentina sigue reafirmando su derecho sobre Malvinas, sobre el Atlántico Sur y lo sigue reclamando gracias a ellos”, sentenció.
Por otro lado, el titular de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, dijo que “es una de las veces más difíciles en las que me ha tocado hablar por la emotividad y lo que representa” y se refirió a las palabras del Gobernador en el discurso por el aniversario de la Gesta de Malvinas en Ushuaia que señaló “la importancia de seguir trabajando en el tema Malvinas con distintos apoyos internacionales e internamente”.
“Acá no estamos honrando una guerra, acá estamos conmemorando las historias de hombres y mujeres que durante 74 días estuvieron dispuestos a hacer su máximo sacrificio por la Patria, y esto es lo que queremos destacar”, subrayó Dachary en respuesta a una nota de opinión publicada en un reconocido medio nacional hace algunos días, que sostenía que conmemorar esta fecha era legitimar la guerra y proponía su eliminación en el calendario nacional.
Finalmente, remarcó que “esta foto, esta imagen, es un momento de esos 74 días y es un reconocimiento a Raúl, a Jacobo y a Luis, pero también a sus 23 mil hermanos y hermanas en armas, es un reconocimiento a los 649 que no volvieron, a las 323 víctimas de un crimen de guerra como fue el Crucero Gral. Belgrano, a sus familias, a todos los que, desde distintos puntos del país, querían captar una radio para saber qué es lo que pasaba”.
Asimismo, habló uno de los protagonistas del izamiento, el veterano Luis Ramírez, quien expresó “un agradecimiento por el pueblo fueguino y el pueblo argentino”, al tiempo que relató la acción llevada a cabo aquél 2 de abril de 1982 producto de una orden impartida por su jefe para izar la bandera en el territorio.
“La columna principal de la gente que protagonizaba el desembarco quedamos a 400 metros de la casa del Gobernador”, recordó y añadió: “nosotros habíamos desembarcado de los vehículos y estábamos de espaldas contra la pared de un edifico que estaba frente a la Iglesia Católica y es ahí cuando observo que había un mástil que estaba esperándome”.
En esta línea, continuó: “hoy vamos a poder ver en forma material, producto de una foto que sacó alguien, esa foto me llegó tiempo después. Esa foto la guardé durante muchos años”, dijo y señaló que “se perdieron misteriosamente 140 fotos del día 2 de abril, nunca se supo dónde fueron a parar, sin embargo, yo tenía una copia”.
Finalmente, el ex combatiente subrayó que “en Tierra del Fuego, en Ushuaia, capital de Malvinas, está representada esa foto que deberíamos conocer todos los argentinos y saber lo que representa para todos nosotros. Por eso, solo queda decirles muchas, pero muchísimas gracias, en nombre mío y de todo el pueblo argentino”.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
