SE LLEVÓ ADELANTE EL CIERRE DEL CONSEJO FEDERAL DEL MINISTERIO DE MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDADES DE NACIÓN

Luego de dos extensas jornadas los días jueves 14 y viernes 15 en el Hotel Las Hayas en la ciudad de Ushuaia, se realizó el cierre de este gran encuentro que reúne a representantes en materia de géneros y diversidades de casi todas las jurisdicciones del territorio nacional y el cual fue presidido por la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Ayelén Mazzina.

ACTUALIDAD15/04/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5033321540992740276_y

Durante el primer día de se trabajó sobre violencia digital y sus consecuencias, luego se estableció un espacio de intercambio sobre violencia política, mecanismos para abordarla, sus expresiones por medios digitales y mediáticos y el cuidado de la institucionalidad y la democracia. 

Durante la segunda jornada hubo un espacio de trabajo e intercambio con la CEPAL donde se abordó el cuidado de la institucionalidad, la autonomía económica y la feminización de la deuda. 

Finalmente se publicó un documento de posición conjunta con las provincias en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, donde renovaron el compromiso en la defensa del Estado de derecho y de las instituciones como condición necesaria para garantizar la plena vigencia de los derechos de las mujeres y LGBTI+ de nuestro país.

La apertura del Consejo estuvo a cargo del Gobernador Gustavo Melella, la Vicegobernadora Mónica Urquiza, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la nación, Ayelén Mazzina Guiñazú, el Ministro de Desarrollo Humano Juan Marcelo Maciel, la Titular de Unidad Gabinete de Asesores/as del MMGyD Erica Laporte y la Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia Gabriela Moreyra. 

El documento, presentado a través de una rueda de prensa al finalizar el Consejo, destaca: " reconocemos los importantes avances que hemos conquistado en materia de igualdad de género en nuestro país. Hoy contamos con una legislación robusta y se consolida una nueva institucionalidad lograda al calor de las movilizaciones masivas y también de la voluntad política de gobiernos que supieron escuchar las demandas históricas de los movimientos de mujeres y LGTBI+”. 

“Observamos con preocupación la proliferación de discursos antidemocráticos, la concentración de los poderes corporativos y el avance de ideologías conservadoras que cuestionan las conquistas populares y los consensos sociales conseguidos en materia de derechos humanos, igualdad de género y diversidad”.

Finalmente, el documento sostiene: “instamos a todas las fuerzas políticas de nuestros territorios a trabajar en conjunto para defender la institucionalidad de género y diversidad y nos comprometemos a seguir trabajando de manera conjunta y en el marco de este Consejo, en su fortalecimiento”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.