
SE REALIZARON LAS PRIMERAS JORNADAS FEDERALES DE MASCULINIDADES SIN VIOLENCIAS
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Mujeres Géneros y Diversidad y en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, llevaron adelante las Jornadas en el Hotel Las Hayas de Ushuaia y en la UNTDF.
ACTUALIDAD17/04/2023

Se trató de una propuesta abierta a la comunidad que tuvo como objetivo compartir, intercambiar y reflexionar sobre las distintas experiencias de trabajo con masculinidades, y a su vez conocer los diferentes abordajes gubernamentales y civiles en relación a la problemática de incluir a las masculinidades en el cambio social.
Durante el primer encuentro, se hizo foco en el trabajo prioritariamente cooperativo, buscando la construcción de saberes colectivos sobre la diversa habitabilidad de masculinidades en nuestra cultura y en el ámbito deportivo en particular.
En el segundo día, se abordó el formato taller de formación de replicadores, la diversidad vincular, la relación entre la masculinidad y los autocuidados de la masculinidad en el deporte y las relación entre las exigencias de la cultura patriarcal en el consumo problemático.
La apertura de la Jornada estuvo encabezada por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, Ayelén Mazzina; el ministro de Desarrollo Humano, Juan Marcelo Maciel; la titular del Gabinete de Asesores/as de Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, Erica Laporte; la Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia Gabriela Moreyra; la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Motivos de Género del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Laurana Malacalza; el director Provincial de Formación en Políticas de Igualdad Julián Nadal y la directora de Programas Integrales de Violencia del Ministerio de Mujeres de Nación, Melina Merelo.
Estuvo presente la Ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández, secretarios y subsecretarios del poder ejecutivo provincial, Jueces de la provincia , la directora del poder ejecutivo provincial, autoridades de otras jurisdicciones del país, referentes de asociaciones deportivas y no deportivas, sindicatos, Escuela Popular de Géneros y público en general.
En relación a la iniciativa, la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Motivos de Género del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Laurana Malacalza, expresó que “se trata de una primera jornada que llevamos a cabo y que realizaremos en todo el país sobre masculinidades, sobre todo para pensar un tema que es de gran interés social y que tiene que ver con el lugar de los varones en torno a las violencias de género”.
“El modo de gestionar las violencias de género desde el Estado, ha tenido muchas respuestas que han podido proteger y acompañar a personas en situación de violencia de género pero también muchas deficiencias, y el altísimo número de denuncias, de causas judiciales, de femicidios, de transfemicidios y travesticidios en nuestro país nos hizo poner alerta en priorizar y jerarquizar las políticas de violencia de género como políticas de Estado”, concluyó.
Por su parte, durante el discurso de apertura el ministro Maciel enfatizó en que “si no aprendemos, si no cambiamos, ni entendemos que no podemos seguir sosteniendo viejos paradigmas o estereotipos del ser varón, no podemos decir que vivimos en una sociedad justa e igualitaria, como ministerio somos quienes tenemos que garantizar derechos, Masculinidades es parte del desarrollo de políticas públicas para género y diversidad”.
Finalmente, la ministra de Nación Ayelén Mazzina, hizo hincapié en que “tenemos que dar un cambio de paradigma, hay que empezar a mirar a las masculinidades. Debemos jerarquizar dichas áreas, para poder abordar estas temáticas para visibilizar y lograr una real igualdad".
“Para lograr la sociedad que queremos también tenemos que trabajar con los varones, con las distintas formas de habitar las masculinidades. Lo que necesitamos es realmente empezar a cambiar ciertas lógicas que tienen que ver con una cuestión cultural, que podamos ponerlo sobre la mesa es muy importante” concluyó.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
