
6º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN EN INCLUSIÓN DESDE EL SUR: EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN LLEVÓ ADELANTE LA PRIMERA INSTANCIA DE PRE CONGRESO
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, llevó adelante la primera instancia de pre congreso camino al 6º Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur 2023. El evento se realizó de manera virtual a través del canal de Youtube de Aulas Digitales de la cartera educativa.
ACTUALIDAD17/04/2023

El 6to Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2023 girará en torno a los 40 años de democracia en nuestro país, denominándose “40 años - Hacer nuestra democracia más democrática”, dando centralidad a la relación entre la escuela y la construcción de ciudadanía democrática.
El secretario de Educación, Pablo López Silva, junto a la subsecretaria de Formación Permanente, Eugenia Carrión Cantón, realizaron la apertura y bienvenida a las y los participantes. “Quiero augurar un inicio de este camino en el cual todos podamos ir trabajando y fortaleciendo esto tan importante que es para la vida de cada uno de nosotros, que tiene que ver con la democracia” mencionó López Silva y destacó que “en estos momentos donde escuchamos miles de voces es el momento donde debemos profundizar nuestra democracia. Por ello las y los invito a que la construyamos más equitativa, más igualitaria y donde no deje a nadie afuera. Les enviamos el saludo del gobernador Gustavo Melella y de la ministra de Educación, Analía Cubino”.
Asimismo estuvieron presentes los especialistas en educación Gabriel Brener y Graciela Favilli, parte del equipo que conduce el Congreso, quienes fueron los moderadores del espacio.
“Es una alegría poder encarar por sexto año consecutivo este Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur” mencionó Brener y destacó que “la educación supone una disputa y la escuela es un lugar clave para poder construir democracia. Democratizar desde la sociedad es también pensar cómo desde la escuela trabajamos la democracia y hoy contamos con referentes docentes que nos van a brindar herramientas desde ciertas disciplinas”.
“Este Congreso busca dar la palabra a las y los docentes, que se ponga en foco las experiencias de los trabajos de los docentes, tan anónimas a veces, y pensar qué herramientas tenemos para trabajar en las aulas”, destacó el especialista.
Este Primer Pre Congreso se desarrolló en torno a la temática “Democracia y Currículum”, a cargo de los disertantes Federico Lorenz, reconocido historiador argentino y docente, quien dialogó sobre “Ciencias sociales, democracia y soberanía”, la licenciada y especialista en Literatura, Natalia Porta López, quien dirigió el tema “Literatura y democracia, libros prohibidos, el canon y lo emergente”, el licenciado en Ciencias de la Educación y profesor de Educación Física, Jorge Miramontes, quien trató la “Educación física y construcción de vínculos y actitudes democráticas”, y la magister y profesora de inglés, Leonor Corradi, con “Lenguas extranjeras y democracia”.
El Segundo Pre Congreso se realizará de manera presencial los días 19 y 20 de mayo, dividido en un encuentro en la ciudad de Río Grande y otro en la ciudad de Ushuaia, para luego concretar el Congreso los días 21, 22 y 23 de septiembre del corriente año en la ciudad de Río Grande.
Para más información y conocer el cronograma de estas actividades, las y los interesados pueden ingresar a las redes sociales del Congreso
Instagram: @congresoeducacion.tdf
Facebook: @congresointernacionaleducacionrg
y/o en las redes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
