MÁS DE 500 ALUMNOS DE NIVEL PRIMARIO PARTICIPARON EN LAS JORNADAS SOBRE EDUCACIÓN VIAL QUE ORGANIZÓ EL MUNICIPIO DE USHUAIA

Con la participación de más de 500 alumnos y alumnas de tercero y cuarto grado de escuelas primarias, concluyeron las jornadas de educación vial para niños organizadas por la Municipalidad de Ushuaia en el gimnasio Cochocho Vargas.

MUNICIPALES07/05/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5098262919682042689_y

La actividad impulsada por la Secretaría de Gobierno municipal a través de la Dirección de Tránsito y del Departamento de Educación Vial contó además con la presencia de personal de la Dirección de Transporte de la Provincia y de la Policía de Tierra del Fuego. La secretaria de Gobierno, Yesica Garay, afirmó que “la iniciativa fue un éxito porque asistieron más de 500 niños y niñas junto a sus docentes durante los tres días en los que se desarrolló esta propuesta”.

La funcionaria resaltó que "hace mucho tiempo que no se realizaba una campaña de este tipo con tanta participación" y dijo que “el objetivo ahora es llevar el circuito de educación vial, los juegos y las actividades a las escuelas”. En esa línea, remarcó que “así podremos continuar poniendo en agenda cada una de las tareas de prevención y promoción de educación vial”.

“Es importante trabajar con los niños y niñas para que cuando sean adultos hayan adquirido los hábitos necesarios para una conducción responsable”, señaló Garay.

Por otra parte, agradeció “a cada empleado y empleada de tránsito y de educación vial  que estuvo involucrado en esta actividad”, ya que “la predisposición que muestran permite visibilizar las propuestas que surgen desde la Secretaría de Gobierno”, dado que “el intendente Walter Vuoto nos solicita permanentemente salir de las oficinas y descentralizar cada una de las acciones que llevamos adelante”.

Por último, la secretaria de Gobierno reconoció la participación de las escuelas de la ciudad en las jornadas e invitó a las instituciones educativas que quieran sumarse a que “se acerquen a la Dirección de Tránsito ubicada en el edificio municipal de calle Arturo Coronado”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.