
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio anexo del histórico Jardín N° 5 ‘Tol Olejce’.
ACTUALIDAD11/05/2023Lo hizo acompañado de la vicegobernadora, Mónica Urquiza; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; miembros del gabinete provincial, legisladores, concejales y la comunidad educativa de la institución.
“Estamos de fiesta, estamos contentos y hay que festejar cuando inauguramos un espacio como este”, sostuvo el Mandatario Provincial, al tiempo que reconoció “el gran desafío que significa ser maestra jardinera, porque son quienes aseguran todo el proceso de crecimiento y aprendizaje de nuestras chicas y chicos”.
En esta línea, siguió: “sabemos que el jardín es fundamental, que se dan los primeros pasos, junto con papá y mamá que tienen que acompañar”, y agregó que “cuando inauguramos un edificio, el edificio está bueno porque te ayuda, te facilita, después le tenemos que dar vida todos los días y eso está bueno. Así que felicitaciones, quiero agradecerles por el trabajo, porque no es fácil, pero es una gran tarea”.
“Este jardín de infantes se suma a otras escuelas nuevas que se están haciendo, a otras ampliaciones, a mejoras de infraestructura, que a veces se mejora una parte y se te rompe otra, pero se hace y tiene que ver con una decisión de avanzar en la mejor infraestructura, si tenemos una mejor infraestructura podemos garantizar una mejor calidad educativa”, finalizó Melella.
Por su parte, la titular de la cartera de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, dijo en relación a la inauguración del edificio que “las obras, como nos marca nuestro querido Gobernador, tienen sentido si hay un porqué y hay un para qué hacerlas”, al tiempo que añadió: “tenemos que redoblar los esfuerzos desde la docencia, desde las comunidades, desde las familias”.
“Felicitamos a la comunidad del Jardín N° 5”, dijo, y agradeció “especialmente al equipo de obras del Ministerio de Educación, al Ministro de Educación de Nación, nuestro querido compañero, Jaime Perczyk, que es docente y tiene esta mirada federal profunda de acompañar a las provincias, de pensar juntos un sistema educativo democrático y profundamente federal”.
Por último, la directora del establecimiento, Zulma Santos, expresó: “hoy es un día especial y cargado de emociones, estamos felices de inaugurar nuestro anexo”.
“Hoy se cumplió el sueño de tener un espacio propio. Sueño que se gesta en el convencimiento de que uno de los pilares de la educación inicial es el desarrollo personal y social en nuestros jardines”, celebró la docente.
Finalmente, concluyó: “espero que cada uno de nuestros alumnos y alumnas, encuentre las herramientas para un desarrollo integral, respetando las individualidades de cada uno, que sean capaces de jugar, crecer y disfrutar de tiempos compartidos con otros. Nuestro gran desafío es llenar nuestros espacios de alegrías, de abrazos, de risas, de juegos e historias”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.