LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL IMPULSA UN CICLO DE CHARLAS PARA ORGANISMOS DEL ESTADO EN EL MARCO DE LA REFORMA DEL RÉGIMEN PREVISIONAL

La Caja de Previsión Social convoco a todos los organismos aportantes al régimen de previsión social, específicamente reparticiones de recursos humanos, liquidación de haberes y mesas de entradas a participar de charlas informativas dictadas en el Salón de Usos Múltiples de la Sede Ushuaia.

ACTUALIDAD20/07/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5030751428267846810_y

Al respecto, Juan Pablo Quinteros, vicepresidente a cargo de la Caja de Previsión Social, manifestó que de la mano de referentes de los equipos técnicos y administrativos de la institución, se convocó a todos los entes a participar de este ciclo de charlas con el fin de abordar distintos artículos del decreto 1501/23 reglamentario de la ley provincial 561 publicado el pasado 22 de junio, despejar dudas y consultas, trabajar en forma mancomunada y afianzar los vínculos con los mismos  en pos del beneficio de los afiliados del sistema.

Con gran convocatoria acudieron a la Sede representantes de todos los Ministerios como también de organismos como Aref, Infuetur, Tribunal de Cuentas, Municipio de Ushuaia, DPE, DPOSS, Puerto, Osef, Poder Judicial, Legislatura, entre otros. Dentro de las temáticas abordadas se trataron temas como los trámites de jubilación por invalidez y el rol del empleador, aportes extraordinarios y liquidaciones, jubilación docente y certificación de servicios y remuneraciones.

En ese sentido, Quinteros resaltó que una de las temáticas más importantes a tratar fue respecto del artículo 69 del decreto reglamentario en lo referido a la automaticidad de la renuncia condicionada. Indicó que, antes de la reforma, el alta del beneficio previsional estaba condicionada a la presentación de la aceptación de esta renuncia a los cargos que la persona haya desempeñado en actividad. Luego de la reforma, la renuncia posee carácter automático, por lo que fue muy importante, coordinar con todos los empleadores los circuitos administrativos a seguir a la hora del otorgamiento de un beneficio jubilatorio buscando trabajar en forma conjunta, por ejemplo, para evitar incompatibilidades.

“Fue muy importante reunirnos para transmitir a todos los organismos y sus agentes presentes que para nosotros ellos son los primeros portavoces de la Caja, ya que cuando una persona desea jubilarse al primer lugar que acude por información es a las oficinas de recursos humanos de su trabajo, por lo que enfatizamos en seguir fortaleciendo los vínculos y nuestra comunicación interinstitucional. En ese sentido, aprovechamos para hacer entrega a todos los entes de nuestro código QR para que puedan colocar en las mesas de entradas de los entes o espacios en común, como modo de estar más cerca de nuestros afiliados y de los agentes a la hora de requerir información institucional. Al escanear dicho QR las personas ingresarán a nuestra página web donde encontraran nuestras vías de contacto, normativa vigente, requisitos jubilatorios y tutoriales, entre otras cosas”, indicó.
 
“A su vez la posibilidad de reunirnos nos permitió intercambiar información y agilizar trámites para el beneficio de los afiliados. A lo largo de las reuniones fuimos trabajando, por ejemplo, en la posibilidad de intercambiar documentación con distintas áreas de Casa Central de Gobierno para que la persona no deba acudir a esas dependencias y dar rapidez a ciertos trámites, como la búsqueda de Actos Administrativos”, agregó el funcionario.

Por último, Quinteros agradeció la presencia e interés de todos los organismos remarcando que a fines de julio el ciclo de charlas se realizará en la ciudad de Río Grande donde se convocará a organismos de dicha localidad y Tolhuin.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.