CASI 70 EFECTIVOS Y BAQUEANOS BUSCAN A TORRES EN MEDIO DE LAS DIFICULTADES CLIMÁTICAS Y DEL TERRENO

Mientras se intensifica la búsqueda de Elio Rubén Torres, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón dio detalles del operativo llevado adelante, el cual está centralizado en el Comité Operativo de Búsqueda, integrado por distintas instituciones.

ACTUALIDAD01/08/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5064760087419137372_y

Este lunes, sus integrantes volvieron a reunirse para decidir los pasos a seguir. Tras el encuentro, Chapperón detalló que “hemos repasado lo que venimos realizando desde el día 25 de julio, donde en tal oportunidad, ocho efectivos partieron desde la estancia María Luisa, recorriendo la zona llegando hasta el Río Leticia, donde no se pudo pasar por el caudal ya que la marea baja estaba muy alta, con lo cual decidieron retornar. 

La Ministra continuó especificando que "a la mañana siguiente salió el helicóptero con una de las personas que recorrió muchas veces Península Mitre para poder asesorar a los pilotos por dónde buscar. Este recorrido es muy amplio y lo que hicieron fue bajar en todos los puestos donde pensamos que Elio podía haber pasado, donde no se encontraron rastros”.

“Hoy hay un grupo de dos baqueanos más dos efectivos de la policía recorriendo Bahía Thetis,  en el trayecto de la última recepción de comunicación con Elio hasta todo el borde de la bahía. Las condiciones climáticas en ese sector son muy duras, con temperaturas muy bajas, el terreno está muy helado y los ríos muy crecidos, por lo cual hoy han decidido volver al refugio porque no han podido cruzar y lo intentarán nuevamente mañana" dijo.

Por otro lado, explicó que el domingo salió la Armada desde Moat, llegando a Cabo San Pío, con 20 hombres recorriendo el sector para desde allí llegar hasta Bahía Slogget. “Estaba planificado que hoy al mediodía saliera una lancha rápida que lleva 24 tripulantes, más 20 efectivos de la Armada pero la salida se pospuso hasta esta noche por las condiciones del clima, y porque son doce horas de navegación. Este grupo estaría llegando el martes a la mañana y podrían desembarcar en Bahía Buen Suceso. A partir de allí, un grupo de 10 personas se dirigirá a Thetis y otro grupo a Bahía Valentín”. 

"Esto es lo planificado hasta ahora -expuso la titular de la cartera de Gobierno- y estamos esperando los pronósticos de mañana y los reportes. Tenemos 68 efectivos entre la Armada, efectivos de la Policía y los baqueanos recorriendo el lugar".

La funcionaria destacó también que las personas destinadas al operativo están "en permanente contacto y mañana volveremos a tener una reunión para ver si esperamos o desplegamos grupos distintos por otros lugares. Además estamos teniendo en consideración al pedido de la familia para explorar la zona del Río López" agregando que "una persona que es baqueana de la zona, nos dijo que el Río estaba bajo, sin mucho caudal, pero la Armada volverá hacer ese recorrido”. 

Asimismo, puso de relieve "la enorme responsabilidad que tenemos sobre la gente que participa de los operativos, donde el  terreno está muy complicado y el clima también” sin embargo continuamos con la búsqueda exhaustiva poniendo todos los esfuerzos para encontrar a Torres".

Durante la reunión además, se puso en conocimiento a los integrantes de la Comisión acerca del oficio librado por el Juzgado de Tolhuin, el cual dispuso que toda iniciativa particular de misiones de búsqueda y rescate de Torres, deberán ser previamente comunicadas y organizadas desde la Dirección de Seguridad Zona Centro de la Policía Provincial con sede en Ruta 3, -acceso a Tolhuin-; debido a las adversas condiciones climáticas y el consecuente riesgo para la vida que ello conlleva. 

Además, el mismo Juzgado elevó el pedido para incorporar la solicitud de paradero de Torres al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales y al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas.

Participaron del encuentro, además de la funcionaria, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez y el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón; representantes del Área Naval Austral; de la Policía Provincial; de Defensa Civil Provincial y de Ushuaia; Gendarmería Nacional; representantes de la Comisión de Auxilio; el Club Andino Ushuaia; miembros de la Asociación de Guías de Montaña y asesores expertos en Península Mitre.5908:23
 

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.