![photo_5084991475032370565_y](/download/multimedia.normal.ba2d8885218ba27f.cGhvdG9fNTA4NDk5MTQ3NTAzMjM3MDU2NV95X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
LA SECRETARIA DE DEPORTES ACOMPAÑÓ LA 2° COPA FIN DEL MUNDO DE NEWCOM
En la ciudad de Ushuaia se desarrolló el Torneo de Newcom Copa Fin del Mundo, con la participación de unos cien adultos desde los 50 años hasta la categoría mayores de 68 años.
Este domingo por la noche se desarrolló el acto de cierre y premiación de la carrera de fronteras abiertas más austral del mundo, con la presencia de autoridades de Argentina y de Chile, corredores, auxilios, familias y público en general.
ACTUALIDAD21/08/2023La Casa del Deporte fue el escenario que albergó la fiesta del deporte motor, en el final de la carrera automovilística que une a argentinos y chilenos en una competencia que involucra esfuerzo, pasión e identidad.
La ceremonia contó con la presencia del secretario de Deportes y Juventudes de la provincia, Carlos Turdó; el subsecretario de Deportes ZN, Matías Runín; el cónsul de Chile en Río Grande, Roberto Ruiz Piracés; el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar ; el subsecretario de Deporte y Juventudes del Municipio de Río Grande; Diego Radwanitzer; el presidente de ADELFA de Porvenir Iván Cárdenas, la presidenta del Automóvil Club Río Grande, Mónica Cobián Bares y autoridades de diversos organismos provinciales.
Momentos antes de la entrega de las copas en cada categoría se realizaron los reconocimientos a los protagonistas del evento. El secretario de Deportes y Juventudes, en nombre del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, hizo entrega de un reconocimiento a Mónica Cobián Bares por su destacada participación como integrante y dirigente del Automóvil Club Río Grande, logrando desde su gestión el crecimiento y desarrollo del deporte motor y siendo desde 2018 la primera mujer al frente de una institución de estas características.
También se realizaron reconocimientos a la trayectoria de Constante Moreno Preto, que es parte de esta carrera desde los 17 años y en esta oportunidad, a los 73, logró completar el recorrido junto a su hija Elisabeta. El alcalde de Porvenir y el corredor Horacio Zetner, también recibieron muestras de agradecimiento por la tarea y el trabajo mancomunado.
La presidenta el ACRG, agradeció a autoridades locales y del vecino país por el trabajo realizado para concretar la carrera de fronteras abiertas más austral del mundo que en este año recuperó parte de la mística de antiguas ediciones: “querían barro, huellones, hielo, nieve y agua, los tuvimos”, enfatizó Cobián al tiempo que agradeció a los deportistas, auxilios y familias por el constante acompañamiento en la carrera.
Por su parte, el secretario Carlos Turdó, saludó a niños y niñas en el Dia de las Infancias y felicitó a las y los organizadores “por un enorme trabajo que se traduce en un espectáculo único y hermoso; a los participantes quiero felicitarlos por el esfuerzo que hacen en estos tiempos para poder estar presentes, a la organización porque desde hace un año vienen golpeando puertas para conseguir lo necesario y que todo salga bien, a todos muchas gracias”.
Cabe mencionar que la ceremonia fue emitida en directo por la TV Pública Fueguina que además compartió en la ceremonia un video institucional con imágenes del recorrido que este año fue particularmente difícil por las condiciones del clima.
La premiación se hizo en dos etapas y amenizaron la ceremonia el grupo de baile “Raíces y Hermandad” que brindó un espectáculo de danzas típicas con la participación de niños, niñas y adultos.
Vale recordar que el GPH se corrió de manera ininterrumpida desde 1974, incluso durante el Conflicto del Beagle. Sólo la pandemia de COVID-19 logró frenarlo, pero en 2022 se anunció su relanzamiento.
En la ciudad de Ushuaia se desarrolló el Torneo de Newcom Copa Fin del Mundo, con la participación de unos cien adultos desde los 50 años hasta la categoría mayores de 68 años.
Se trata del sorteo de los primeros 25 lotes con servicios en el marco de una operatoria especial anunciada en marzo de este año por el Gobernador Gustavo Melella.
El Instituto Fueguino de Turismo recibió a representantes de la Cámara de Comercio LGBTQ+ Argentina (CCGLAR) y a los más de 150 pasajeros quienes arribaron a Ushuaia para embarcarse en el crucero World Navigator operado por la empresa de viajes Vacaya rumbo a la Antártida, que por segunda vez parte desde nuestra ciudad, en una embarcación que recibe al 100% de sus viajeras y viajeros de numerosos países, todos ellos pertenecientes a la comunidad LGBTQ+
La ciudad de Tolhuin cuenta con un nuevo espacio dedicado a la conservación y puesta en valor de las especies nativas de nuestra provincia.
En el marco del programa de educación ambiental y mejora integral impulsado por la Dirección de Guardaparques, alumnos del Bachillerato de Oficios del Centro de Arte y Oficios llevaron adelante un proyecto de mejora de los bancos del mirador del Cerro Jeujepen, ubicado dentro de la Reserva Provincial Río Valdez.
El Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano” de la ciudad de Río Grande realizó el acto de entrega de certificados a los más de 500 estudiantes que finalizaron la cursada de los talleres de Formación Laboral.
La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente dio por finalizada la 4ta edición del Programa ‘Emprende para crecer’ que se llevó adelante junto a Camuzzi Gas del Sur S.A. y a la Asociación Conciencia.
El Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano” de la ciudad de Río Grande realizó el acto de entrega de certificados a los más de 500 estudiantes que finalizaron la cursada de los talleres de Formación Laboral.
En el marco del programa de educación ambiental y mejora integral impulsado por la Dirección de Guardaparques, alumnos del Bachillerato de Oficios del Centro de Arte y Oficios llevaron adelante un proyecto de mejora de los bancos del mirador del Cerro Jeujepen, ubicado dentro de la Reserva Provincial Río Valdez.
El Instituto Fueguino de Turismo recibió a representantes de la Cámara de Comercio LGBTQ+ Argentina (CCGLAR) y a los más de 150 pasajeros quienes arribaron a Ushuaia para embarcarse en el crucero World Navigator operado por la empresa de viajes Vacaya rumbo a la Antártida, que por segunda vez parte desde nuestra ciudad, en una embarcación que recibe al 100% de sus viajeras y viajeros de numerosos países, todos ellos pertenecientes a la comunidad LGBTQ+
En la ciudad de Ushuaia se desarrolló el Torneo de Newcom Copa Fin del Mundo, con la participación de unos cien adultos desde los 50 años hasta la categoría mayores de 68 años.