LA DPOSS PARTICIPÓ DE NUEVO ENCUENTRO DE LABORATORIOS DE TODO EL PAÍS

Se trata de los habituales ensayos de campo organizados por el COFES donde se verifican las técnicas de análisis en agua potable. El ente sanitario también estuvo representado en un taller sobre técnicas microbiológicas en el Laboratorio Central de AYSA.

ACTUALIDAD28/08/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5145857844585802711_y

El Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarias (COFES) a través de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento (RELAS) elabora anualmente un cronograma de rondas para los Programas de Ensayos de Aptitud. 

En dichos programas participa el laboratorio de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), a fin de realizar actividades de aseguramiento de la calidad, con la participación de laboratorios de todo el país, donde se verifican durante todo el año, las técnicas de análisis de campo, bacteriología y química básica en agua potable. 

En ese marco, el laboratorio de la DPOSS participó del “Programa De Ensayo de Campo”, que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba (Planta Suquía – Aguas Cordobesas). El programa consistió en que cada participante realice las mediciones con sus propios equipos y materiales, de parámetros como pH, conductividad, turbiedad y cloro libre.

Luego se reportaron los resultados que fueron procesados y analizados estadísticamente en forma global, permitiendo comprobar el buen funcionamiento del equipamiento y la labor analítica como la toma de muestra y el desempeño del laboratorio comparado estadísticamente con todo el grupo. 

Además, se llevó a cabo en el Laboratorio Central de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA - CABA), el taller “Técnicas Microbiológicas en Aguas y la Normativa Vigente”. En dicha capacitación, se trataron temas vinculados a actualizaciones en materia regulatoria para el análisis de agua, innovaciones en métodos, culminando con una parte práctica y la lectura de resultados.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, consideró que “el Laboratorio es un área esencial porque su función es controlar que el agua que producimos sea apta para el consumo humano, de manera que la constante capacitación del personal, el control del buen funcionamiento del equipamiento y la labor analítica, en un contexto como el que ofrece el COFES que permite el intercambio de experiencias con otros laboratorios del país, es de suma importancia”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto