SALUD REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD A ALUMNOS DE ENFERMERÍA DEL CENT N°11

Fue realizada a través de la Dirección de Higiene y Seguridad en coordinación con la Tecnicatura Superior en Enfermería y estuvo a cargo de la licenciada Elsa González.

ACTUALIDAD29/08/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5145857844585802761_y

El Ministerio de Salud junto con la Tecnicatura Superior en Enfermería del Centro Educativo de Nivel Terciario N°11, coordinaron una jornada de capacitación destinada a alumnos y alumnas que transitan el primer año de dicha carrera y han aprobado el primer cuatrimestre de la cursada, quedando así habilitados y habilitadas para poder iniciar las prácticas profesionales en el Hospital Regional Ushuaia. 

Durante la jornada se desarrollaron diversos temas abocados a la inducción en seguridad e higiene, referidos a la prevención de riesgos específicos y generales de la actividad. Entre ellos, se abordó la temática de prevención de incendios y se hizo hincapié en la importancia de conocer la correcta gestión de residuos en los establecimientos hospitalarios, donde los estudiantes comenzarán a dar sus primeros pasos hasta llegar a ser profesionales de la salud.

El encuentro tuvo como objetivo principal que los presentes puedan interiorizarse sobre cuáles son las actividades que se desarrollan dentro del nosocomio, evacuar dudas y adquirir herramientas útiles para el momento de las prácticas profesionalizantes.

La charla estuvo a cargo de los Técnicos en Seguridad e Higiene Juan Giorgetti; Cristian Paillamanque y la referente Provincial de Salvaguarda Ambiental,  Laura Giménez.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.