LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPA DE PROGRAMA URBAN SHIFT LAB

La Municipalidad de Ushuaia participa del UrbanShift Lab, un taller práctico para mejorar la capacidad de la ciudad para coordinar proyectos entre agencias y departamentos, jurisdicciones y sectores, concentrándose en un desafío de planificación urbana estratégica.

MUNICIPALES30/08/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5152674395771218963_y


UrbanShift es el Programa de Impacto de Ciudades Sostenibles, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Estuvieron presentes el jefe de Gabinete Sebastián Iriarte y el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la ciudad, Cesar Molina Holguin.


Participan también de las áreas involucradas del gobierno provincial, el INTA, el Colegio de Abogados, el Ministerio de Medio Ambiente de Nación y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en asociación con el Instituto de Recursos Mundiales (WRI ), C40 Ciudades, ICLEI – Gobiernos Locales para la Sostenibilidad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo (ADB). UrbanShift se basa en las lecciones y experiencias del Proyecto Piloto de Enfoque Integrado de Ciudades Sostenibles del FMAM.


Actualmente, Ushuaia se encuentra en proceso de actualización de su Plan de Acción Climática Local, que propondrá nuevas medidas de adaptación y mitigación, además del desarrollo de proyectos estructurantes, como el de la Urbanización San Martín. 


En este contexto, el World Resources Instituteque dirige el Laboratorio en Ushuaia, y está trabajando en colaboración con el PNUMA, ICLEI y C40 para complementar los esfuerzos de la ciudad para abordar estratégicamente sus retos relacionados con el crecimiento sostenible y la acción climática.


Mediante una combinación de análisis de datos geoespaciales y talleres de planificación estratégica, Urban Shift y la ciudad de Ushuaia elaborarán una visión del crecimiento futuro de Ushuaia y medidas para abordar sus principales desafíos urbano ambientales, basándose en datos y en la colaboración entre partes interesadas. 


Habrá exposiciones técnicas y ejercicios con los participantes y un recorrido de campo por la ciudad para complementar las percepciones de los participantes para proponer medidas concretas para solución de los retos de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.