
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Director General Zona Centro del Ministerio de Salud de la Provincia, Eduardo Serra, destacó el crecimiento del sistema sanitario en la ciudad de Tolhuin y aseguró que “nunca tuvimos en esta ciudad la oferta en salud que existe hoy”.
ACTUALIDAD05/09/2023“No solo se trata de la apertura del hospital, sino que también el sanatorio de San Jorge abrió sus policonsultorios. Entonces hay literalmente muchísimos casos que antes derivábamos y que hoy lo resolvemos con un llamado telefónico entre instituciones”, recalcó.
Asimismo Serra sostuvo que “hoy teniendo la capacidad instalada para internar hay realmente solo grandes excepciones de pacientes que se trasladan para continuar una internación fuera de la ciudad de Tolhuin. Hemos realizado tratamientos e intervenciones que nunca antes se habían realizado en esta localidad y que ahora tenemos la posibilidad de llevar adelante”.
“Por ejemplo en el hospital ahora tenemos cubiertas el 75% de las guardias semanales con un pediatra de guardia 24 horas. Tenemos además la cartilla aumentado entre un 25% y un 30% de especialidades nuevas en Tolhuin. La realidad es que para la cantidad de patologías o la cantidad de consultas no es necesario que todos los profesionales vivan en la ciudad, pero sí cuando vienen estos especialistas pueden realizar prevención secundaria de enfermedades que los pacientes ya tienen”, explicó.
En relación a las nuevas especialidades disponibles, Serra comentó que “tenemos una neonatóloga que viene todas las semanas. Tenemos traumatólogos, nefrólogos, cardiólogos que además hacen ecocardiografía sin necesidad de derivar al paciente. También vamos a empezar a hacer ecocardiografía pediátrica. Además entre otras cosas tenemos una ginecóloga nueva que va a atender cuestiones de embarazo de alto riesgo y otro tipo de procedimientos que no hacía el ginecólogo que teníamos. Hay una enorme cantidad de trabajo que se está haciendo”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".