MÁS DE 200 NIÑOS Y NIÑAS DE LA PROVINCIA SE SUMARON A LAS PROYECCIONES EN EL MARCO DEL MES DE LAS INFANCIAS

La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, a través de la Dirección Provincial de Desarrollo Audiovisual proyectó la película “La asombrosa odisea histórica de Zamba” para niños y niñas de distintas escuelas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, en el marco del mes de las infancias. Las actividades se desarrollaron en los Polos Creativos Sur y Centro y en el CC Yaganes.

ACTUALIDAD05/09/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5168351004926782306_y

Al respecto, Eli Garrido, representante del área, señaló que “en esta nueva producción de Pakapaka, Zamba, Nina y el Niño que lo Sabe Todo recorren diferentes momentos y fases históricas que explican  la formación del Estado argentino. Con la ayuda de San Martín, Belgrano, Remedios y Juana Azurduy, investigan y aprenden sobre procesos y personajes, como la historia del falso rey inca, Andresito Guacurarí, los unitarios y los federales, la Constitución de 1853 y la década de los 80 del siglo XIX”.

“Estas producciones estimulan la imaginación de las niñas y niños a través de estos programas que fomentan el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el acceso a contenido educativo y de entretenimiento que se presenta fuera de las estructuras tradicionales áulicas” precisó Garrido.

Y destacó: “la implementación de este tipo de políticas públicas es muy importante porque permiten la producción de contenido infantil de acceso gratuito, que promueven la industria audiovisual en Argentina y contribuye a la generación de empleo en el sector”.

“Desde la Dirección de Desarrollo Audiovisual celebramos la posibilidad de acceso a este contenido educativo y cultural para las infancias” agregó la representante del área, al mismo tiempo que manifestó: “Pakapaka es un canal de televisión público argentino creado en 2007 que se ha convertido en una parte fundamental de la programación infantil en Argentina, donde presenta una variedad de programas que abordan temas como la historia, la ciencia, la música, la literatura y la diversidad cultural de Argentina y el mundo, enriqueciendo así el conocimiento de las y los jóvenes espectadores”.
 
En este sentido, hay que tener en cuenta que esta película perteneciente a Cinemateca Móvil del INCAA (El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) forma parte de un programa federal a través del cual se distribuyen producciones audiovisuales nacionales con el fin de llegar a todos los públicos y rincones del país.

Te puede interesar
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.

Lo más visto
photo_5102774164351200812_y

EL INFUETUR PRESENTÓ DATOS CLAVES SOBRE EL IMPACTO DEL TURISMO EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD23/06/2025

El Instituto Fueguino de Turismo presentó al sector público, privado y académico de Ushuaia y Río Grande los resultados del “Proyecto de Actualización de la Cuenta Satélite de Turismo de la Provincia de Tierra del Fuego, período 2018-2023” el cual permite, entre otras cosas, identificar cuál es el aporte económico que brinda el turismo a la provincia y su generación de empleo de forma directa e indirecta.