ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARTICIPARON DE LA CHARLA-TALLER PARA EL TRABAJO DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

La propuesta fue organizada, de manera conjunta, por la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo y el Ministerio de Educación, con el propósito de “acompañar a los jóvenes en la construcción de vínculos afectivos de confianza y una red de contención para transitar los momentos y etapas vulnerables y de padecimiento a lo largo de nuestras vidas”.

ACTUALIDAD16/09/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4913537956829047777_y

Referentes de centros de estudiantes de los colegios secundarios de Ushuaia, participaron de una charla/taller para el trabajo de la prevención del suicidio, organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones con el acompañamiento del Ministerio de Educación.

La propuesta se llevó adelante en el Salón de Usos Múltiples del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), en el marco de la “Semana de Prevención del Suicidio”, con la participación, también, de docentes y tutores que acompañaron a los chicos que participaron de la convocatoria.

Tras señalar que los participantes del taller fueron alumnos de los últimos años de los colegios  secundarios de la ciudad de Ushuaia, la Responsable del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Alejandra Potylicki, explicó que el objetivo del encuentro fue “crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza a través de la acción”.

La profesional observó que “siguiendo el lema de este año, que es ‘Creando esperanza a través de la acción’, consideramos imperiosa la necesidad de poder trabajar con los estudiantes, adolescentes de nuestra ciudad la prevención en esta temática”.

En esa línea, dijo que la idea surgió para “acompañar a los jóvenes en la construcción de vínculos afectivos de confianza y una red de contención para transitar los momentos y etapas vulnerables y de padecimiento a lo largo de nuestras vidas”.

Tras reconocer que “el sufrimiento es parte de la vida”, la licenciada Potylicki observó que “como tal, debemos aprender a atravesar dichas etapas del mejor modo posible”.

Además señaló que “el suicidio es un tema de salud que requiere de un abordaje comunitario y responsable, es multicausal y afecta a personas de todas las edades”, por lo que “entender el suicidio dentro de nuestra cultura nos lleva a preguntarnos qué es lo que pensamos respecto al dolor”.

“Para vivir una vida que valga la pena debemos incluir la dimensión del dolor, como parte de la vida humana; y en esta línea el objetivo es trabajar sobre la dimensión del sufrimiento y que éste es parte de la vida misma, sobre todo en estos tiempos dónde el sufrimiento y el dolor están invalidados constantemente en nuestra cultura”, manifestó. 

Por su parte, el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, celebró el encuentro y valoró la “muy buena participación y compromiso”, y además porque “sigue nuestra estrategia de trabajo, que no sólo se realiza en las escuelas, sino con las escuelas y particularmente con los protagonistas, que son los alumnos. La estrategia siempre es trabajar con el otro”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4945172547041430338_y

TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA CON SU PROMOCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

El destino Fin del Mundo fortalece su presencia en el escenario internacional a través de una activa estrategia de promoción, participando en ferias y eventos de relevancia mundial para difundir sus atractivos, servicios y productos en mercados clave de Latinoamérica, Europa y Asia. En el marco de las acciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) integró la delegación argentina que se presentó en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.

photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial