
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Docentes y miembros de la comunidad educativa colmaron el Gimnasio del Colegio Don Bosco de Río Grande donde se lleva adelante el evento, el cual fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de la Nación y por la Legislatura Provincial. El lema de esta edición es “40 años: Hacer nuestra democracia más democrática”. El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado de la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y del Secretario de Educación, Pablo López Silva, encabezó este viernes la apertura del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur que se lleva adelante en la ciudad de Río Grande.
ACTUALIDAD22/09/2023En su discurso, el mandatario sostuvo que “quiero agradecer no solo a los y las docentes, sino también a todos los que organizaron una vez más este congreso que es una apuesta de financiamiento a la formación y a la capacitación”. “Es una decisión que sigamos formándonos y sigamos capacitándonos con las experiencias de ustedes pero también con la experiencia del formador, porque tener a expositores de la talla de Álvaro Rivera o de los exponentes que hablarán hoy es algo que todo el mundo quiere tener. Quiero agradecer en este sentido a la gente de YPF que colaboró para que lo podamos hacer”, agregó. Asimismo, Melella expresó que “estamos celebrando los 40 años de democracia, una democracia que costó mucho, que costó más de 30 mil desaparecidos, muchos de ellos docentes. Por eso creo que cada día tenemos que trabajar en la democracia, en hablar, en dialogar con respeto y humildad, siempre con la memoria de quienes dieron su vida por defender esa democracia”. “El gran desafío es vivir, mantener y profundizar la democracia dentro y fuera de las escuelas, con nuestros pibes y pibas, trabajar sobre la inclusión. Nadie tiene más poder que nadie en la escuela, somos todos iguales, el director, el docente, el no docente, los chicos, los padres. Todos tenemos la misma responsabilidad y en eso tenemos que trabajar”, finalizó. Por su parte, la Ministra Cubino dijo que “a mi me enorgullece un espacio como este que se sostiene, porque desde el primer momento sabemos que a la escuela se la llena de contenido, se la llena de acciones, se la llena de amor y de todas las situaciones amargas que también sufre una comunidad educativa y eso nos tiene que fortalecer”. “Nos enorgullece que los y las docentes estén en las aulas, que hayan hecho ese gran esfuerzo en la pandemia, que hayan estado presentes y comprometidos en los momentos más complejos y que hoy puedan estar acá dándole al hecho pedagógico un lugar central”, recalcó. La funcionaria también aseguró que “hoy destacamos un hecho histórico muy importante, porque después de 40 años, cuando en aquella época no se podía hablar, la expresión del sector docente hoy acerca de sus necesidades es genuinamente democrática y la escuchamos, la entendemos y la acompañamos”. “Que este momento tan complejo que estamos viviendo no nos distraiga de la centralidad que debe tener la escuela en estos tiempos en que la educación es tan criticada. Todos y todas estamos comprometidos en una forma de hacer escuela que tiene más de cuatro paredes”, concluyó. A su vez, el Secretario de Educación, Pablo López Silva, subrayó que “queremos estos dos días de congreso pensar juntos, juntas, cómo fortalecer la democracia desde el lugar donde elegimos estar, la escuela. En este tiempo electoral tan importante para nuestra democracia, más que nunca debemos reflexionar sobre aquellas conquistas logradas a lo largo de estos 40 años y que hoy se sienten amenazadas por una derecha dañina. Hoy están en juego nuestros derechos, nuestros derechos civiles, políticos, económicos, sociales, laborales. Hoy está en peligro nuestra educación pública estatal. Todo lo alcanzado en materia de derechos no fue gratuito, fue el resultado de muchas luchas, luchas que se han llevado vidas de compañeros y de compañeras. Hoy nos toca desde el lugar donde estamos estar unidos
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.