
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
Durante la jornada se presentaron los resultados de un estudio sobre la situación de la salud sexual y reproductiva de las mujeres jóvenes y niñas indígenas en la República Argentina. En un encuentro trascendental para nuestra provincia y para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, se llevó a cabo el Foro Público "Aniá 'Arwen Majesh Naa, Mujeres de Esta Tierra" en Ushuaia.
ACTUALIDAD19/10/2023
yagan noticias
El evento contó con la destacada participación de lideresas provenientes de diversas partes de América Latina y se centró en la presentación de un estudio exhaustivo sobre la situación de la salud sexual y reproductiva de las mujeres jóvenes y niñas indígenas en la República Argentina. La activista Tarcila Rivera Zea, reconocida defensora de los derechos de las mujeres indígenas a nivel global y fundadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA), fue una figura clave en este foro. El evento, coorganizado por la Secretaría de Derechos Humanos y la Subsecretaría de Pueblos Originarios en colaboración con ECMIA y el Consejo Nacional de Mujeres Indígenas en Argentina (CONAMI), contó con la presencia de la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada, el Secretario de Justicia, Gonzalo Carrillo, la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, la Diputada MC, Amalia Gudiño, la Subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando, como así también mujeres y jóvenes indígenas de la provincia y del país. Durante la jornada, se entregó la Declaración de Interés Provincial por parte de la Legislatura de Tierra del Fuego al taller de “Liderazgo e Incidencia” dirigido a mujeres jóvenes indígenas, que precedió al foro. Este reconocimiento resalta la importancia de fortalecer la participación activa de las mujeres indígenas en la participación e incidencia en la planificación de políticas públicas. Al respecto, Rivera Zea destacó la posibilidad de poder realizar este encuentro en nuestra provincia y comentó que “este foro es una oportunidad para compartir información, pero también opiniones y resultados de un estudio donde se analizó la situación sobre los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, jóvenes y mujeres indígenas en el país, ya que son varias provincias que han sido parte de esta investigación, una de ellas es Tierra del Fuego A. e I.A.S”. “Se trata de compartir qué es lo que está sucediendo con el avance de derechos sexuales y reproductivos, de lo local a global y de lo global a lo local; cómo es que los avances en el plano internacional, son herramientas válidas para los problemas que se dan en los planos locales, y como estos logros sirven de herramienta, amparo y justificación, para que los funcionarios puedan decidir políticas que erradiquen las violencias sexuales o las violencias de todo tipo, con las niñas y mujeres indígenas” finalizó la referente de ECMIA. Por su parte, la Jueza María del Carmen Battaini celebró la posibilidad de participar de este foro y señaló que “yo me siento una más porque creo que así tiene que ser, somos todas mujeres de la misma tierra. Ustedes tienen que enseñarnos a nosotros a ponernos en su lugar, y eso solo se puede hacer con testimonios de vida”. “El día que entendamos que todos y todas seamos iguales, con distintas responsabilidades, culturas, creencias e ideas, entonces vamos a poder comenzar a transitar el camino, tan deseado, de la paz” agregó la magistrada. Asimismo, Abigail Astrada expresó que “es un orgullo y un placer realizar este Foro Público; hoy temprano también pudimos entregar un reconocimiento a Tarcila Rivera Zea quien es una referente de los derechos humanos en las comunidades indígenas a nivel global, con lo que tenerla en nuestra provincia, aprendiendo de ella es una experiencia muy grata”.
Además, la funcionaria provincial precisó que “hay comunidades de todo el país y latinoamérica que, hoy están en Tierra del Fuego compartiendo con los pueblos de nuestro territorio, transversalizando el conocimiento y cómo se llevan adelante políticas de estado en otros países”. “Nuestra provincia es la primera elegida del recorrido que realizará el Foro, presentando los resultados de la investigación sobre derechos de niñas adolescentes y mujeres indígenas, en lo vinculado a salud sexual y reproductiva; la presentación se realizó en Ushuaia como presentación oficial al país argentino , para finalmente recorrer en continente americano” concluyó.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.