EL MUNICIPIO DE USHUAIA ENTREGÓ A LA SOCIEDAD ITALIANA EL TÍTULO DE PROPIEDAD DEL TERRENO DE SU SEDE

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, entregó a autoridades de la Sociedad Italiana el título de propiedad del terreno en el que se asienta la sede de la institución, ubicada en Marcos Zar 403.

MUNICIPALES27/10/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5037574559343160251_y


Estuvieron presentes el secretario de Relaciones Institucionales y Parlamentarias, Omar Becerra; el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra; y la legisladora Victoria Vuoto. 


El presidente de la Sociedad Italiana, Leonardo Lupiano, sostuvo que “estamos muy felices porque un sueño largamente esperado se hizo realidad y recibimos el título de propiedad de la sede de la Sociedad”, y agregó que “es un reconocimiento para toda la gente que pasó por la Sociedad y que ya no está”.


Destacó que “durante 30 años un grupo de italianos inmigrantes llegados en el año 1948, a través del esfuerzo de las distintas comisiones, fueron consolidando una institución cultural sin fines de lucro”, la cual “tiende a rescatar los valores de la italianidad y que además es parte activa de la comunidad”. 


Lupiano resaltó “el impacto que produjo la llegada de 1500 italianos en dos barcos y los cambios que hicieron en aquella pintoresca ciudad de chapa y madera, transformándola en una ciudad pujante y moderna”.


Recordó como ejemplo de esa influencia en la capital fueguina que “han innovado en la construcción con el barrio Solier, han generado energía con recursos naturales renovables sin contaminar con la usina hidroeléctrica del río Olivia, y han consolidado la posición de la mujer con su prestigio e importancia a través de la fábrica de terciado, que hoy ya no está pero que estaba integrada en un 90% por mujeres”. 


En la actualidad “tratamos de continuar ese camino rescatando aquellos valores e insertándonos en la sociedad” con iniciativas como “el padrinazgo de la escuela Las Bandurrias y los proyectos educativos en carpeta que podremos ir concretando”. 


Por último, Lupiano valoró que “este título nos permitirá en un futuro tomar créditos para crecer ediliciamente”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.