
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Las mismas comenzarán el año próximo y se desarrollarán en principio en las áreas de Personas Mayores, Discapacidad y Niñez, Adolescencia y Familia.
ACTUALIDAD29/10/2023El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano y el CENT N°35 perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, llevaron adelante la firma de un convenio de colaboración mutua donde se establece el inicio de prácticas profesionalizantes para estudiantes de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico.
La firma del acuerdo fue desarrollada en el IPRA de Río Grande y estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Humano Marcelo Maciel, el secretario de Educación Pablo López Silva, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Victoria Castro, el rector del CENT N°35 “Prof. Julián José Godoy” Eduardo Whiteman y la Coordinadora de la carrera Acompañante Terapéutico Natalia Mallemaci.
El acuerdo tiene como objetivo que las y los estudiantes de la ciudad de Río Grande puedan desarrollar sus prácticas profesionalizantes a partir del año entrante en los distintos espacios que dispone la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia.
Respecto al convenio, el Rector del CENT N°35 Eduardo Whiteman expresó: “para nosotros es importantísimo en general, el CENT N°35 tiene una tarea de intercambio con el ámbito laboral, la formación propia de los estudiantes atraviesa ese campo a través de los trayectos profesionalizantes, pero en algunas áreas, específicamente en caso los acompañantes terapéuticos, no siempre hay una gran oferta de ámbito del privado”.
Whiteman destacó que “la posibilidad de hacer este intercambio y este convenio firmado por el ámbito del Ministerio, permite enriquecer muchísimo a estudiantes al acercarse directamente al campo del trabajo donde va a realizar sus tareas sociales”.
Respecto a los ámbitos donde se desarrollarán las prácticas manifestó que “esto lo iremos ajustando, pero apuntamos a participar en todos los ámbitos del Ministerio donde nuestros estudiantes puedan adquirir algún tipo de de capacitación relacionada con sus propias prácticas profesionalizantes. La idea es que un estudiante sea monitoreado por profesionales y por el docente y que atraviese la situación laboral real con pacientes o personas a la que acompaña. Siempre controlado e historiado a fin de que pueda cumplir un contenido estrictamente pedagógico”.
Por su parte, el ministro Maciel manifestó que “la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia cuenta con las áreas de Personas Mayores, Discapacidad y Niñez, por lo tanto esas prácticas profesionales se van a realizar en estas áreas en principio, si el CENT 35 considera que podemos abrir el juego de estas prácticas también en otras áreas del Ministerio serán bienvenidos los y las estudiantes”.
“Es sumamente importante para los estudiantes puedan comenzar a tener este sentido de la territorialidad y de la realidad del ejercicio de su futura profesión y para nosotros el poder sumar a los equipos técnicos que tanta necesidad tienen de profesionales”, destacó.
Finalmente la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Victoria Castro expresó que “es un día de mucha alegría y celebración porque estas prácticas profesionalizantes serán en estas áreas que requieren de profesionales como lo son Niñez Adolescencia y Familia, Personas Mayores y Discapacidad”.
“Esperemos que el año que viene cuando comiencen nos acompañe el alumnado de justamente esta profesión que es tan linda que tiene que ver con acompañar a las personas que están en situaciones de vulnerabilidad o que necesitan otro tipo de acompañamiento” concluyó.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.