
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN EN CAPS DURANTE SEMANA SANTA JUEVES 17 DE ABRIL 2025 USHUAIA CAPS 3
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
Las mismas comenzarán el año próximo y se desarrollarán en principio en las áreas de Personas Mayores, Discapacidad y Niñez, Adolescencia y Familia.
ACTUALIDAD29/10/2023El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano y el CENT N°35 perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, llevaron adelante la firma de un convenio de colaboración mutua donde se establece el inicio de prácticas profesionalizantes para estudiantes de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico.
La firma del acuerdo fue desarrollada en el IPRA de Río Grande y estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Humano Marcelo Maciel, el secretario de Educación Pablo López Silva, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Victoria Castro, el rector del CENT N°35 “Prof. Julián José Godoy” Eduardo Whiteman y la Coordinadora de la carrera Acompañante Terapéutico Natalia Mallemaci.
El acuerdo tiene como objetivo que las y los estudiantes de la ciudad de Río Grande puedan desarrollar sus prácticas profesionalizantes a partir del año entrante en los distintos espacios que dispone la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia.
Respecto al convenio, el Rector del CENT N°35 Eduardo Whiteman expresó: “para nosotros es importantísimo en general, el CENT N°35 tiene una tarea de intercambio con el ámbito laboral, la formación propia de los estudiantes atraviesa ese campo a través de los trayectos profesionalizantes, pero en algunas áreas, específicamente en caso los acompañantes terapéuticos, no siempre hay una gran oferta de ámbito del privado”.
Whiteman destacó que “la posibilidad de hacer este intercambio y este convenio firmado por el ámbito del Ministerio, permite enriquecer muchísimo a estudiantes al acercarse directamente al campo del trabajo donde va a realizar sus tareas sociales”.
Respecto a los ámbitos donde se desarrollarán las prácticas manifestó que “esto lo iremos ajustando, pero apuntamos a participar en todos los ámbitos del Ministerio donde nuestros estudiantes puedan adquirir algún tipo de de capacitación relacionada con sus propias prácticas profesionalizantes. La idea es que un estudiante sea monitoreado por profesionales y por el docente y que atraviese la situación laboral real con pacientes o personas a la que acompaña. Siempre controlado e historiado a fin de que pueda cumplir un contenido estrictamente pedagógico”.
Por su parte, el ministro Maciel manifestó que “la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia cuenta con las áreas de Personas Mayores, Discapacidad y Niñez, por lo tanto esas prácticas profesionales se van a realizar en estas áreas en principio, si el CENT 35 considera que podemos abrir el juego de estas prácticas también en otras áreas del Ministerio serán bienvenidos los y las estudiantes”.
“Es sumamente importante para los estudiantes puedan comenzar a tener este sentido de la territorialidad y de la realidad del ejercicio de su futura profesión y para nosotros el poder sumar a los equipos técnicos que tanta necesidad tienen de profesionales”, destacó.
Finalmente la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Victoria Castro expresó que “es un día de mucha alegría y celebración porque estas prácticas profesionalizantes serán en estas áreas que requieren de profesionales como lo son Niñez Adolescencia y Familia, Personas Mayores y Discapacidad”.
“Esperemos que el año que viene cuando comiencen nos acompañe el alumnado de justamente esta profesión que es tan linda que tiene que ver con acompañar a las personas que están en situaciones de vulnerabilidad o que necesitan otro tipo de acompañamiento” concluyó.
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025.
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande. Este evento se desarrollará el jueves 17, viernes 18 y domingo 20 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2, ubicada en Rivadavia 699.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos. En Tolhuin, el miércoles 16 de abril, de 16 a 18 h, la actividad se desarrollará en la Plaza Central, para compartir una tarde de Pascuas con entrega de huevos y roscas.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.