
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobierno de la Provincia, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, organizó la jornada “Política para el logro de una Provincia accesible”. El acto apertura se realizó este jueves en las instalaciones de la UNTDF en Ushuaia.
ACTUALIDAD02/11/2023Estuvo presidido por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la ministra de Salud, Judit Di Giglio; representante del equipo de la Dirección de Accesibilidad de la Agencia Nacional de Discapacidad, Eugenia Anapios; y el secretario Académico de la UNTD, Oscar Madoery.
La jornada fue declarada de interés académico por parte del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.
La Ministra Castillo aseguró que “desde el Gobierno seguimos trabajando por la inclusión del Estado Público, porque entendemos que debemos ser un gobierno empático; con oportunidades de acceso a todos”. A la vez, resaltó que “los equipos del Estado y de las organizaciones, para pensar juntos cómo seguimos y cómo derribamos las barreras físicas e ideológicas”.
En ese sentido, el coordinador General Programa Provincial Accesibilidad para Todos, Sergio Ilari, precisó que “por un lado tiene un valor académico y para el Gobierno tiene un valor público, porque este espacio de análisis y de generación de propuestas, para proyectar nuevas actividades a desarrollar en los próximos 4 años de gestión”.
“La jornada comienza analizando el estado de situación en términos de barreras físicas; cómo están nuestras ciudades y senderos; y lo referido a barreras comunicacionales y las actitudinales; los prejuicios que mantenemos todavía con las personas con discapacidad y personas mayores” resaltó Ilari.
A la vez, comentó que “las conclusiones de la jornada van a ser muy importantes, porque cada taller va a generar propuestas de acción para mejorar y lograr una provincia accesible para todos”.
Por su parte, el secretario Académico de la Universidad Nacional Tierra del Fuego, Oscar Madoery, señaló que “nos sumamos gustosamente, porque es una de las temáticas que tenemos que trabajar conjuntamente, tiene que ver con hacer ciudades e instituciones accesibles”.
“Cuando uno plantea la idea de accesibilidad, es muy abarcativa y nos permite ver que en las sociedades hay muchas personas que necesitan atención especial y tenemos que poner a nuestras instituciones adecuadas para este tipo de necesidades” aseguró el secretario y dijo que “nos tiene que ayudar a reflexionar sobre ser inclusivos de manera real”.
La jornada tiene el auspicio de la Agencia Nacional de Discapacidad; del Municipio de Tolhuin; del Parque Nacional Tierra del Fuego; asociaciones sociales y diversas empresas. Participan asociaciones de personas con discapacidad; de personas mayores; asociaciones de medio ambiente, entre otras.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.