CON GRAN CONCURRENCIA SE REALIZÓ ‘LA NOCHE DE LOS MUSEOS Y ESPACIOS CULTURALES’ EN TODA LA PROVINCIA

El Gobierno de Tierra del Fuego a través de la Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, llevó adelante la Noche de los Museos y Espacios Culturales con propuestas relacionadas al arte y patrimonio cultural en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

ACTUALIDAD14/11/2023yagan noticiasyagan noticias
descarga (1)

Al respecto, el Director Provincial de Museos y Patrimonio Cultural, Ezequiel Rafi señaló que “en el MFA Niní Bernardello participaron 225 personas y se dio inicio a las actividades con la presentación del proyecto de creación de la galería virtual. Luego se realizó la actividad de realidad aumentada. En simultáneo las personas que asistieron visitaron la muestra Isócrono y realizaron actividades lúdicas, como crucigrama con las obras de la colección y actividad de retrato. También tuvimos la presentación musical de la Orquesta Fundación Vía Regia 7 Delegación Tierra del Fuego”.  Y agregó: “el Colegio de Arquitectos Río Grande expuso una muestra colectiva con proyectos de arquitectura, maquetas y demás trabajos profesionales” al mismo tiempo que indicó: “el Museo Municipal Virginia Choquintel tuvo una visita guiada en tres turnos en la jornada, en la cual el personal personificó a distintos personajes históricos de la ciudad y estuvo enmarcada en el relato del guión museológico que el Choquintel presentó de forma distinta, muy rica, entretenida y muy interesante”.  El Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas también se sumó con los excombatientes y veteranos de guerra que hicieron una visita guiada al Salón de la Muestra Permanente de Malvinas en La Memoria.  Por su parte, el Museo del Fin del Mundo recibió a alrededor de 1000 personas de diferentes edades en ambas sedes. Los y las visitantes disfrutaron de visitas guiadas, charlas especiales y una nueva muestra audiovisual: “Al borde de la guerra”, centrada en el denominado “Conflicto del Beagle” a partir de testimonios de vecinos y vecinas de la ciudad, que quedó inaugurada en la Antigua Casa de Gobierno y que se podrá visitar en los horarios habituales del Museo.  “En Ushuaia formaron parte de la edición el Estudio de Artes Visuales del artista Sabriana Laurenzo que organizó una exposición de artistas y a su vez también sumó stands para una feria de arte. Zuleika, tienda de arte diseño invitó a la artista Belén Mate a una exposición de sus trabajos y a la comercialización de estos bienes. De la misma manera Mónica Alvarado abrió la Casa Museo Yatana, que es un espacio que con mucho esfuerzo logra que las familias ushuaienses se acerquen y tengan una experiencia entre la naturaleza y lo que genera Mónica junto al colectivo artístico de las artes visuales y el diálogo que tiene con la naturaleza” remarcó Rafi.  Y concluyó: “en Tolhuin el Centro Cultural Lola Kiepja alojó esta experiencia de realidad aumentada del proyecto de la Galería Virtual del Patrimonio Artístico de la Provincia, en conjunto con Casa de las Artes de la Universidad Nacional Tierra del Fuego y el Museo-Restaurante Raíces Fueguinas, con su colección de objetos de distinta procedencia y del coleccionismo que el propietario del museo y el restaurante ofrece”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.