DICTAN UNA CAPACITACIÓN DE DERECHO ANIMAL EN LA CASA DE LA MUJER DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA

Organizada por ARAF y el Observatorio de Derecho Animal, en la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia comenzó la capacitación de Derecho Animal bajo el lema “Protección jurídica de los demás animales” que se extenderá hasta el viernes 17 de noviembre.

MUNICIPALES15/11/2023yagan noticiasyagan noticias
60cccc4b-7144-4d14-bb58-e5e017fb2f1d

La presidenta de ARAF, Rosana Vélez contó que “estamos en un cambio de paradigma; los animales son sujetos de derecho y estas capacitaciones sirven para fortalecer estos conocimientos y saber aplicar las distintas herramientas que se ofrecen”.  En la primera jornada de la capacitación que está destinada al Poder Judicial y del personal de las Fuerzas de Seguridad, el Dr. Ricardo Bomparola, Secretario de Cámara desde el año 2016 de una Fiscalía especializada en la temática animal agradeció a ARAF y a la Escuela Judicial por concientizar a las Fuerzas de Seguridad, a los operadores judiciales y a la comunidad en esta especialidad, y a la ciudad por acompañar el cambio de paradigma.  “Así como en algún momento fue el tema del narco crimen, del ciber delito y la violencia de género, ahora es el cuidado del medio ambiente que incluye a los animales, cualquiera sea su especie”, explicó Bomparola. “A eso nos dedicamos desde una Fiscalía especializada en estas acciones, que implica un cambio de paradigma y cómo nos plantamos las tres patas del Estado, el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, ante el fenómeno del ilícito ambiental y principalmente los animales. Es un flagelo social y el inicio de muchas situaciones de violencia que vive cada una de las ciudades”, agregó el especialista.  El Dr. Bomparola agregó que “es muy importante que tengamos herramientas, que las comunidades levanten la voz con lo que les está pasando ambientalmente, respecto a los recursos naturales y especialmente a la fauna”.  “Involucra al tema zoonótico, normas que defiendan el derecho de los animales y es una obligación que nos impone la Constitución en su artículo 41 porque cuando habla de todos los habitantes tienen el derecho, habla de todos los habitantes. Habla de los derechos del ser humano y del ser no humano que también tienen sus derechos y es nuestra obligación bregar para que se los cuide y defienda”, sostuvo enfáticamente.  Finalmente, Ricardo Bomparola aseguró que “este es el desafío a futuro de todos los poderes judiciales, de crear equipos especializados, tener fuerzas de seguridad especializadas y capacitadas, que el Estado tenga veterinarios, que esté a la altura de proteger el ambiente y técnicos en recursos naturales”.

Te puede interesar
photo_5082623827065810331_y

SE INAUGURÓ LA TEMPORADA DE LA PISTA DE HIELO “CARLOS TACHUELA OYARZÚN”

yagan noticias
MUNICIPALES17/06/2025

El sábado se realizó la apertura oficial de la nueva temporada de la pista de patinaje sobre hielo “Carlos Tachuela Oyarzún” con la participación de la presidenta del Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia, Liliana Gavilán, quien la definió como “un espacio que representa mucho más que una infraestructura deportiva, es un lugar de encuentro social, de inclusión y de participación para todos los vecinos y vecinas”.

Lo más visto
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.