SE REALIZÓ CON ÉXITO EL PRIMER TORNEO DE CUBING MÁS AUSTRAL DEL MUNDO EN EL POLO CREATIVO DE USHUAIA

El Polo Creativo Sur de la ciudad de Ushuaia fue sede de "TDF al Cubo", el primer Torneo de Cubing más austral del mundo, organizado por los Polos Creativos de la provincia junto a la Asociación Mundial de Cubing (WCA) y la Agrupación de Speedcubing Argentina.

ACTUALIDAD16/11/2023yagan noticiasyagan noticias
b94ae27b-0ad5-467d-b99d-8d64e75f4458

Este evento tuvo como objetivo promover y difundir el Cubing como una actividad lúdica y educativa. Participaron chicos y chicas de diversas edades de la provincia y la región, en las diferentes categorías, desde principiantes a expertos; en un entorno amigable para que puedan mejorar sus habilidades y superar sus propios tiempos.  La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Analía Cubino; definió esta jornada como "muy importante para la disciplina por ser la más austral del mundo", además "de ser el inicio para que nuestros chicos y chicas compitan a nivel federal e internacional".  Asimismo, la Ministra destacó que el Cubing "tiene mucho que ver con la Economía del  Conocimiento, porque nos ayuda a entrenar, a pensar en algoritmos, en las posibilidades de la lógica y la programación; es la puerta para eso, pero también es la posibilidad de disfrutar plenamente de una disciplina como esta".  "Estamos muy felices de que en los Polos Creativos se esté entrenando a nuestras juventudes y a nuestras infancias en esta disciplina", dijo Cubino.  Por su parte, el delegado de la Asociación Mundial de Cubing, Guido Dipietro, indicó que "estamos muy sorprendidos por la predisposición, la emoción y la alegría de todas las personas que son parte del Torneo, estamos muy satisfechos con eso y ojalá la comunidad de Tierra del Fuego pueda seguir creciendo en este rumbo, porque realmente el paso que dieron fue espectacular".  En tanto, Ignacio Naval, miembro de la Agrupación Argentina de Speedcubing y delegado a la WCA, comentó que "mi labor es ir por a diferentes provincias de Argentina y hacer este tipo de torneos; y este en particular tiene el récord de ser el más austral del mundo y estamos muy felices por eso".  "Agradecemos al Polo Creativo porque este espacio es espectacular, se puede decir que fue el mejor torneo que tuve en el año a nivel de equipamiento, es un lugar muy cómodo y esperamos que el próximo año podamos hacer muchos torneos acá", concluyó.  Cabe destacar el acompañamiento de las familias de las y los participantes, y del público en general; la colaboración del personal de la Secretaría de Cultura de la Provincia, y la presentación de los artistas de la ciudad de Ushuaia: "El Entraterrestre (del Espacio Interior) y del "Circo 360".

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.