LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ENTREGÓ 49 DECRETOS DE PREADJUDICACIÓN A FAMILIAS NUCLEADAS EN SINDICATOS

En un acto encabezado por el intendente Walter Vuoto, junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic y al secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial David Ferreyra, la Municipalidad de Ushuaia entregó este lunes 49 decretos de preadjudicación a familias de Ushuaia nucleadas en los sindicatos UTA, Luz y Fuerza, UTEDYC, SOEM y AMET. Estuvo presente en el Centro Cultural Actuar el Gabinete municipal, la conducción de los sindicatos y las familias adjudicatarias que recibieron con gran alegría sus decretos de tierra en Barrancas del Río Pipo.

MUNICIPALES07/12/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5156835574835948720_y

El intendente Vuoto agradeció a la Secretaría de Habitat por el trabajo realizado, a los sindicatos por la confianza y por el trabajo en conjunto. “Nuestra Municipalidad estuvo comprometida desde que asumimos y para mí esta entrega de decretos es un momento muy lindo”, dijo el mandatario. “Hemos pasado momentos difíciles y vienen otros similares, y eso requiere mucha más responsabilidad para resolver los problemas de los vecinos y vecinas y acompañarlos”. 


“Lo que hemos trabajado con los servicios y lo que ha hecho el Estado municipal se ve reflejado en cada uno de los decretos que entregamos”, destacó el Intendente y aclaró que   “sin generar discusiones, creo que está faltando la pata más importante que es el IPV porque a la Municipalidad se le exige mucho y se ha hecho cargo de un problema habitacional muy grande”.


“El compromiso es profundizar la entrega de soluciones habitacionales, el compromiso es seguir al lado de los sindicatos más que nunca, el compromiso más allá de los aciertos y errores de esta gestión es seguir acompañando”, sostuvo Vuoto.


Por su parte, el secretario de Habitat y Ordenamiento Territorial David Ferreyra manifestó la felicidad de brindar soluciones habitacionales, como objetivo de la gestión del intendente Vuoto. “Esta metodología de gestión asociada con entidades, para nosotros es muy importante ya que es nuestra base de trabajo”, afirmó y explicó que se trata de un grupo de entidades junto a las cuales, la Secretaría de Hábitat ya ha podido concretar 21 entregas y otras 10 se encuentran en proceso. 


“La gestión asociada nos permite trabajar mancomunadamente, nosotros brindando herramientas y las entidades trabajando en la autogestión, en la producción social del hábitat, y optimizando recursos que en estos tiempos valen muchísimo”, aclaró Ferreyra. “Vamos a seguir por este camino en 2024 acompañando a los vecinos dando soluciones habitacionales y con distintas acciones tratando de resolver, como bien plantea el intendente, la cuestión del hábitat”. 


Agradeció finalmente a la Comisión de Vivienda de estas entidades que ha trabajado permanentemente y durante un largo tiempo junto al Municipio hasta llegar a este día, y también al equipo de la Secretaría por todo lo que hacen para cumplir el sueño de las familias de tener un lugar donde vivir.


Desde la Municipalidad de Ushuaia destacaron además que la ejecución de las 49 soluciones habitacionales implicará la generación de más de 150 puestos de trabajo.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.