ACUERDAN MÁS CAPACITACIÓN PARA LA RESIDENCIA INTERDISCIPLINARIA EN SALUD MENTAL

El secretario de Salud Mental y Consumos Problemáticos de la Provincia, David De Piero, se reunió con el director general del Instituto de Salud y Medicina Preventiva Ramón Carrillo de la Municipalidad de Quilmes, Diego Timpanaro y con Claudia Bilotta, integrante del Colegio de Psicólogos y Psicólogas de la Provincia de Buenos Aires.

ACTUALIDAD02/01/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0144

En el encuentro se avanzó en implementar espacios de formación y capacitación en la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM) de Río Grande. LA RISAM es un espacio de formación y especialización en salud mental que dio sus primeros pasos el año pasado a partir de una medida implementada por la cartera sanitaria provincial en conjunto con el  Ministerio de Salud de la Nación.   

De Piero explicó que se analizó con los profesionales de la localidad de Quilmes extender los encuentros de intercambio con los efectores de Ushuaia y Tolhuin, en jornadas que se programarán en el transcurso del año.

Por otra parte, el Secretario informó que en la reunión se evaluó la reforma a la ley de Salud Mental Nº26.657 impulsada por el presidente de la Nación, Javier Milei, en el denominado proyecto de “ley ómnibus” presentado para su tratamiento en el Congreso de la Nación. 

El titular de Salud Mental expresó su preocupación sobre el contenido del proyecto y advirtió que representa “un retroceso normativo”. Sostuvo que se tomará un “criterio más laxo para decidir las internaciones involuntarias, las que dejarán de resolverse tras una evaluación profesional interdisciplinaria”. 

Además marcó como punto controvertido que se habilite la reapertura de los neuropsiquiátricos como modo de reclusión sanitaria y dijo que “eso no garantizará un mejor servicio de salud mental”. 

De Piero anunció que su área seguirá evaluando los impactos que tendrá la reforma de la ley de Salud Mental y sostuvo que se seguirá de cerca su tratamiento legislativo.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.