“EL GOBIERNO NACIONAL DEBE ENTENDER QUE YA NO SOMOS TERRITORIO NACIONAL”

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, se refirió a la visita del Presidente Javier Milei, Ministros y funcionarios del gobierno nacional a la Provincia de Tierra del Fuego. Una de las cuestiones que resultaron inocultables para todos los fueguinos y fueguinas resultó el hecho de que el arribo del primer mandatario nacional al Departamento Antártida Argentina no haya involucrado a sus autoridades y representantes, como el hecho posterior de referir a la implementación de acuerdos internacionales en dicho territorio sin la coordinación ni los canales formales que tanto legalmente -como la buena fe- dichos instrumentos requieren.

ACTUALIDAD08/01/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0160

Al respecto, Dachary, sostuvo: “Lamentamos la falta de coordinación por parte de Presidencia de la Nación para la visita oficial del Presidente Milei, Ministros y funcionarios del gobierno nacional a nuestra Provincia. Sin embargo, lo más grave no fue tal desaire para con los fueguinos y fueguinas sino el intento de negación de la jurisdicción fueguina en el ámbito del Departamento Antártida Argentina”.

En el mismo sentido continuó: “Está claro que la gobernanza antártica argentina es compleja, pero la elección de los distintos gobiernos nacionales de intentar relativizar el rol provincial, además de ilegal, termina siendo absolutamente contraproducente respecto a los propios intereses nacionales”.

Consultado respecto a las motivaciones detrás de este tipo de acciones, Dachary expresó: “La mirada centralista -cuasi unitaria- permanentemente elige a nuestra provincia como uno de sus principales objetivos, amenazando nuestras industrias, nuestra logística y principalmente, nuestra jurisdicción. Pareciera que muchas personas nunca terminaron de digerir que hayamos construido a lo largo de décadas y reforzado la lógica mirada de Provincia Grande. El gobierno nacional debe entender que ya no somos Territorio Nacional”.

Asimismo, Dachary propuso: “Todos los actores institucionales fueguinos debemos trabajar juntos en esto ya que, lamentablemente, se evidencia que esta conducta contra nuestra provincia se ha vuelto una tendencia que trasciende a las distintas administraciones nacionales, y si bien nuestro ordenamiento jurídico prevé alternativas para este tipo de acciones, es la imagen y la posición jurídica nacional la que se deteriora si no se logra consensuar una gestión antártica armoniosa entre el gobierno nacional y el provincial”.

Referido al proyecto presentado por el Sr. Presidente, la Secretaria de Ambiente, Bióloga Eugenia Álvarez, planteó por su parte que “respecto del acuerdo mencionado por el Ejecutivo Nacional en referencia a la temática ambiental en territorio provincial antártico, ni el Ministerio de Producción y Ambiente ni la Secretaría de Ambiente provincial han sido informados ni participados como corresponde del contenido y alcances del mismo, tal como sucede en cualquier jurisdicción del país cuando se toman decisiones en relación a temas ambientales de sus territorios".

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial