
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Representantes de la casa de Estudios de Tsinghua visitaron la provincia a fin de interiorizarse en diversas temáticas locales y avanzar en futuros acuerdos de trabajo conjunto.
ACTUALIDAD21/01/2024El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió la visita de autoridades de la Universidad de Tsinghua de China. La misma fue fundada en el Siglo XVIII y es una de las más reconocidas de ese país.
En una extensa jornada de trabajo encabezada por el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y la secretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone; representantes de la casa de estudios compartieron distintas mesas temáticas junto a actores del sector público provincial e instituciones de renombre local.
Dachary detalló que “estuvieron presentes distintos doctorandos y maestrandos que vienen a formarse, a conocer las características de nuestro país y sobre todo de una provincia tan estratégica como la nuestra. Su idea es tener un contacto con actores del sector público y de distintas instituciones con conocimientos claves, para comprender las dinámicas y las características profundas de nuestra provincia”.
En las mesas se trabajaron múltiples temáticas vinculadas al ámbito universitario; de turismo; de producción; de medios de comunicación; de innovación; de emprendedurismo y ambiente.
“Con la participación de múltiples actores, se respondieron de manera inmediata distintas cuestiones; permitiéndonos ser un nexo de este trabajo, y que a posterior derive no sólo en una articulación con la Universidad sino también con otras instituciones chinas” indicó.
El funcionario destacó además que China “ha sido siempre un socio estratégico para nosotros, brindando su apoyo incondicional a la Cuestión de las islas Malvinas”, por ello “es importante toda la información que se pueda generar y que la Universidad opere en pos de poder forjar futuros acuerdos en ese país”.
“Todo esto forma parte de una agenda muy ambiciosa, por eso estamos muy contentos con esta visita la cual fue coordinada por la Embajada de la República Popular de China en Argentina” concluyó.
Por su parte, los representantes de la Universidad destacaron la predisposición recibida durante el encuentro por parte de las y los participantes, aseverando que se llevan una visión muy positiva de la provincia, con un gran potencial a desarrollar y la misión de continuar trabajando de manera articulada en nuevos proyectos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.