
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y el secretario de Representación Política de Gobierno, Federico Giménez, participaron de la presentación en la ciudad de Río Grande del Proyecto “Rutas del Fuego”, un circuito binacional turístico en la Isla Grande de Tierra del Fuego.
ACTUALIDAD19/02/2024La iniciativa, que se desarrolla en conjunto por el Consulado de Chile, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, y acompañado por el Gobierno de la provincia, el Municipio de Río Grande, igual que las Comunas de Porvenir, Cerro Sombrero y Timaukel.
Al respecto, Querciali sostuvo que “este proyecto es sumamente importante para el desarrollo económico del turismo en la región y la integración con Chile, contando con un circuito binacional que potencie los atractivos turísticos de las diferentes localidades de ambos países, y brindando a los visitantes de la Isla de Tierra del Fuego, información sobre las ciudades, espacios naturales, actividades y establecimientos”.
"Quiero destacar el trabajo realizado entre las distintas instituciones involucradas, pero sobre todo de la Cámara de Comercio, quienes fueron los principales impulsores del proyecto”, cerró Querciali.
En tanto que Dachary destacó la propuesta turística de integración con Chile. “Estas iniciativas son tan importantes para avanzar en acciones de integración, de cooperación, que permitan posicionar al extremo sur de la Patagonia como un espacio para oportunidades en todo lo que tiene que ver turismo, comercio, incrementar todo lo que tiene que ver con la actividad económica”, dijo.
“Es sumamente destacable este trabajo, que además de tener, obviamente, representantes de lo que es la provincia, también tiene actores centrales, como en este caso la Cámara de Comercio, como lo que ha sido el consulado de Chile en Río Grande”, subrayó Dachary.
Por su parte, la directora de Desarrollo y Gestión Zona Centro y Norte del INFUETUR, Stella Alazard, también presente en el evento rescató que que “desde el Instituto venimos colaborando con este proyecto en su etapa de trabajo de campo y realizando aportes de profesionales para realizar el relevamiento de los diferentes lugares”. Además resaltó que “esta iniciativa brinda un gran posicionamiento turístico y un impulso al destino Fin del Mundo, lo cual hoy lo vemos materializado propuestas concretas y prestadores que estarán dentro del circuito”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.