SALUD REALIZÓ EL PRIMER OPERATIVO DE ABLACIÓN DEL 2024

Se trata de un operativo de ablación multiorgánico que se inició el pasado sábado en el Hospital Regional Río Grande y concluyó este lunes con el traslado aéreo de los órganos a Ciudad de Buenos Aires.

ACTUALIDAD20/02/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0326

El director médico asistencial del Hospital Río Grande, Julio Heiber, calificó de exitoso el procedimiento y resaltó la importancia que la ciudadanía entienda “que la donación de órganos salva vidas”. 

Del operativo de ablación participó personal del Hospital Rio Grande, un equipo de profesionales del Hospital Regional Ushuaia y otro de Capital Federal que viajó especialmente a la Provincia para realizar la ablación y trasladar hacia fuera de Tierra del Fuego a uno de los órganos. 

Los especialistas extrajeron córneas, riñones e hígado. A través de un cordón sanitario, los órganos fueron llevados desde Río Grande hasta el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia. Para luego partir hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el vuelo 1895 de Aerolíneas Argentinas. 

El procedimiento fue coordinado por CUCAI Tierra del Fuego. “Fueron 36 horas de trabajo dentro del hospital más lo que aún resta de análisis, estudios y las cirugías de los implantes”, sostuvo Eduardo Serra responsable Provincial del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante. 

El médico resaltó el resultado del procedimiento y auguró que las ablaciones continúen en la Provincia por el mismo camino. “El año pasado sólo se procuraron tejidos, esperemos que este año podamos volver a los números de ablaciones de 2022”, indicó. 

Por su parte, Heiber puso énfasis en la cantidad de personas que participan en cada procedimiento de ablación y afirmó que cuando se habla de un operativo de esta naturaleza no “sólo se tiene que pensar en el procedimiento quirúrgico sino también en el personal que cuida al paciente para que esté en condiciones de ser donante y el que que está afectado al cordón sanitario del centro donador al centro receptor. Todo eso debe estar cronometrado por la distancia y por el tiempo de isquemia”.

Te puede interesar
photo_4911509349289626510_y

ALERTA METEOROLÓGICA POR VIENTOS INTENSOS Y POSIBLES NEVADAS

yagan noticias
ACTUALIDAD31/10/2025

La Secretaría de Protección Civil comunica a la población que, de acuerdo con la información meteorológica analizada, se mantendrá un estado de alerta amarilla por condiciones climáticas adversas para lo que resta de este viernes 31 de octubre y durante toda la jornada del sábado 1 de noviembre.

photo_4911509349289626391_y

RÍO GRANDE FUE SEDE DE LAS JORNADAS PROVINCIALES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

yagan noticias
ACTUALIDAD31/10/2025

El Gobierno de la Provincia en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), llevó adelante las Jornadas de Higiene y Seguridad en el Trabajo en la ciudad de Río Grande, consolidando un espacio de formación y actualización técnica destinado a trabajadores, empleadores, profesionales y representantes sindicales de distintos sectores.

Lo más visto
photo_4911509349289626391_y

RÍO GRANDE FUE SEDE DE LAS JORNADAS PROVINCIALES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

yagan noticias
ACTUALIDAD31/10/2025

El Gobierno de la Provincia en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), llevó adelante las Jornadas de Higiene y Seguridad en el Trabajo en la ciudad de Río Grande, consolidando un espacio de formación y actualización técnica destinado a trabajadores, empleadores, profesionales y representantes sindicales de distintos sectores.

photo_4911509349289626510_y

ALERTA METEOROLÓGICA POR VIENTOS INTENSOS Y POSIBLES NEVADAS

yagan noticias
ACTUALIDAD31/10/2025

La Secretaría de Protección Civil comunica a la población que, de acuerdo con la información meteorológica analizada, se mantendrá un estado de alerta amarilla por condiciones climáticas adversas para lo que resta de este viernes 31 de octubre y durante toda la jornada del sábado 1 de noviembre.