
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo sostuvo la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, durante la audiencia pública que se realizó sobre el estudio de impacto ambiental del proyecto “Nueva Central Termoeléctrica de Ushuaia y sus Trazas de Tendido Eléctrico y Gasoducto, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.
ACTUALIDAD29/02/2024En el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Puertos, se llevó a cabo la audiencia pública para abrir la oportunidad a la comunidad, empresas y asociaciones públicas o privadas de brindar su opinión sobre el estudio de impacto ambiental presentado por la Unidad Ejecutora Provincial de Préstamos Externos para el “Apoyo para la Transición Energética de Tierra del Fuego AeIAS”.
Al respecto, Karina Fernández manifestó que “uno de los grandes desafíos que tenemos es ampliar la matriz productiva y esto no es posible si no fortalecemos y hacemos mucho más eficiente y sostenible la matriz energética actual”.
“Este proyecto no sólo viene a sumar mayores capacidades, sino también a apoyar lo que es la mitigación y la adecuación al Cambio Climático, a través de la reducción de las emisiones provenientes del sector energético y las vulnerabilidades que presenta”, agregó.
A lo largo de la audiencia, las consultoras Lic. Carolina Angio D’antiochia y Lic. Virginia Freijedo Teves y los colaboradores el Ing. Patricio Barrero, el Lic. Sergio Bon y la Lic. Cecilia P. Alonso expusieron los puntos principales de su presentación del estudio, entre ellos la eficiencia energética en contraste con el sistema actual, la gestión de los residuos durante la obra, la posibilidad de crecimiento para la ciudad, el empleo y la aptitud de uso de suelo para la actividad.
“El sistema que está hoy en funcionamiento está siendo obsoleto en calidad, en renovación y en posibilidades de expansión de la ciudad a nivel industrial y a nivel sociedad si no podemos generar más energía, por lo tanto, es importante que acompañemos la producción desde el medio ambiente”, expresó la Lic. Angio D’antiochia.
Finalizada la audiencia pública, queda pendiente concluir el proceso de evaluación ambiental en curso a cargo de la Dirección General de Gestión Ambiental, perteneciente a la Secretaría de Ambiente, a efectos de emitir el acto administrativo correspondiente por la autoridad de aplicación.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.