COMENZÓ EN TODA LA PROVINCIA EL CICLO LECTIVO 2024

En Tierra del Fuego se dio inicio al ciclo lectivo con las diferentes ceremonias en que las comunidades educativas volvieron a encontrarse para transitar un nuevo año educativo.

ACTUALIDAD01/03/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5123333915099114565_y


El ministro de Educación, Pablo López Silva, compartió en la Escuela Provincial N°6 “Provincia de Entre Ríos” de Laguna Escondida la ceremonia de la vuelta a clases.


El establecimiento se encuentra a 53 km al sur de la ciudad de Tolhuin y fue la primera escuela rural fundada en la provincia hace 52 años. En este ciclo lectivo cuenta con 31 estudiantes: 2 en nivel inicial, 15 en nivel primario y 14 en nivel secundario.


“Es un honor poder comenzar el ciclo lectivo en esta escuela, partir desde el corazón también de nuestra provincia y desde aquí llegar a cada una de las escuelas que hoy también están comenzando el ciclo lectivo”, destacó el Ministro.


Para el titular de la cartera educativa “cuando la escuela pasa por la vida de nuestros estudiantes, transforma y otorga herramientas para que nuestros estudiantes puedan transformar su vida y la de su familia”.
“Por eso, vamos a tratar de dar todo lo que esté dentro de nuestras posibilidades para que nuestros estudiantes tengan las mejores herramientas”, resaltó.


Sobre la situación educativa que atraviesa actualmente la provincia, a raíz de las políticas nacionales, el funcionario destacó que “deseamos lo mejor para este año y quiero comprometerme con los docentes, que con el Gobernador vamos a trabajar incansablemente para que realmente podamos recorrer este camino de recuperación salarial que tanto el sector necesita”.


Finalmente, el Ministro agradeció a las familias por el acompañamiento, destacando que “es muy importante ver que acompañan a sus hijos. Es fundamental que las familias puedan involucrarse en la escuela y que esto sea una comunidad que fortalece a la institución, así que, a toda esta gran comunidad educativa, les deseo que tengan un excelente 2024”.


Como el resto de los establecimientos escolares, la Escuela Provincial N°38 "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín" de la base antártica Esperanza también dio inicio a este ciclo, en este caso, a través de un acto vía Meet, con la presencia de los docentes María de la Paz Labate y Facundo Silva.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.