“EL CAMINO DEL DIÁLOGO ES EL ÚNICO QUE NOS CONDUCE A DEBATIR Y LOGRAR LOS CONSENSOS FRENTE A LOS GRANDES DESAFÍOS QUE TENEMOS”

Lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, al referirse al discurso del gobernador de la provincia, Gustavo Melella, en el marco de la inauguración de un nuevo año legislativo, oportunidad en la que el Mandatario hizo un llamado al diálogo y al trabajo mancomunado entre los diferentes sectores para hacer frente a la situación política, económica y social actual.

ACTUALIDAD04/03/2024yagan noticiasyagan noticias
Legislatura

Sobre las palabras de Melella en la Apertura de Sesiones Legislativas, el Ministro Tita entendió que “fueron con un lenguaje claro, conciso, y sencillo, dirigidas al pueblo, como lo hace el Gobernador”, y contó que “fue haciendo un relato y contando en qué situación llegamos, porque a veces no hay que olvidarse de dónde venimos, porque de dónde venimos es también la historia”.


En este sentido, señaló que “a veces hay que repensar algunas situaciones y cuestiones que nos pasaron y que las sufrimos juntos”, y continuó: “habló de la pandemia, los desafíos de esos momentos, en qué situación y contexto había recibido la provincia, los salarios, el endeudamiento y que, sin lugar a la duda, lo hicimos con el acompañamiento de todos”.


Además, Tita añadió que “el Gobernador destacó la colaboración y el acompañamiento continuo de los Legisladores de la gestión anterior, sin dudar el acompañamiento que va a tener de los Legisladores actuales”.


“Entendiendo y observando el complejo panorama político y económico que le toca transitar a la Argentina, donde sin lugar a duda con su experiencia y con los años que le ha tocado estar al frente del Municipio de Río Grande, al frente de la Gobernación y en un segundo mandato, el camino del diálogo es el único que nos conduce a sentarnos en una mesa , debatir y lograr los consensos frente a los grandes desafíos que tenemos”, subrayó el Ministro. 


Sobre la situación nacional y provincial actual, consideró que “algunas miradas de la economía se tienen que hacer contemplando a la gente, teniendo en cuenta el bien común y la gente que lo sufre y que no se lo merece”, al tiempo que recalcó: “me parece que en las palabras en general, el Gobernador invita a esto, a acordar y debatir”.


“Los desafíos siguen estando, por eso volvió a hacer referencia a la situación de la vivienda, la situación de la educación, del desarrollo de sectores productivos de la provincia que, sin lugar a dudas, se logran con políticas, se logran a través de este lugar, que es la Casa de la Política, que tenemos que cuidar, porque si no, maltratamos y denostamos a la herramienta más valiosa que tenemos, que es la política”, finalizó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.