EL TALLER DE TERAPIA ASISTIDA CON PERROS 2024 COMENZARÁ EL PRÓXIMO LUNES

La Municipalidad de Ushuaia reiniciará este lunes 11 de marzo el Dispositivo de Terapia Asistida con Perros (TAP) 2024 para niños, niñas y adolescentes de 2 a 18 años y que funciona en el Centro PsicoTerapéutico ubicado en el barrio del Río Pipo.

MUNICIPALES08/03/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5143279889250626725_y

“Será el 9° año de trabajo ininterrumpido”, dijo la licenciada Constanza Cano, quien conduce el programa en el ámbito municipal y anunció que en este 2024 “se incorpora como novedad el espacio de psicopedagogía, además de los talleres de estimulación artística con los que trabajamos siempre”.


La Terapia Asistida con Perros es un dispositivo psicoterapéutico destinado a niños, niñas y adolescentes con condición de autismo, que brinda un servicio gratuito de atención psicológica con la intervención de perros como una herramienta privilegiada en los tratamientos de niños con estas condiciones. 


En tal sentido, recordó que “los perros son una herramienta de trabajo fundamental para nosotros y ayudan mucho en la buena evolución de los chicos y chicas, favoreciendo el lazo con otros, estimulando el lenguaje, por ejemplo”.  Destacó que “este año contamos con la presencia de Martín y Max, y junto con nuestro entrenador, Gonzalo López, hemos decidido la incorporación de Lola, una perrita Golden Retriever de 2 años. Lola acompañará a nuestra Psicopedagoga y hemos traído de Buenos Aires a un nuevo cachorro de 3 meses, que se llama Edy, igual que Martín un labrador retriever, y ya está comenzando su proceso de educación y socialización”


El centro psicoterapéutico municipal “Prof. Ana Delfina Esparza”  ubicado en la calle Bahía Ushuaia 2640, reabre sus puertas con una atención a alrededor de 70 niños, niñas y adolescentes, junto con sus familias, “para garantizar derechos básicos, como lo son el acceso a tratamientos de calidad, el acceso a la salud mental, a la inclusión escolar y a jugar en un entorno que favorezca su buen desarrollo”, indicó la Lic. Cano y agradeció a “Alicia Mansilla (Tati) por acompañar el proyecto desde su inicio, aportando creatividad y calidad profesional al equipo y trabajar incansablemente, para que los niños y niñas que concurren se vayan siempre con una sonrisa, y agradecer también al intendente Vuoto por confiar y acompañar siempre nuestro trabajo”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.