EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA HOMENAJEÓ A MAESTRAS Y MAESTROS BICONTINENTALES EN SU DÍA

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó el acto en conmemoración al Día del Maestro y Maestra Bicontinental argentino en el salón Malvinas de Casa de Gobierno, donde participaron las y los docentes de la provincia que han llevado adelante su labor en la Escuela Provincial N°38 "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín" de la Base antártica Esperanza, desde hace 27 años, como también la importancia de celebrarse este año los 120 años de presencia permanente e ininterrumpida de argentinos en la Antártida.

ACTUALIDAD11/03/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5152145814146101002_y

Estuvieron presentes la vicegobernadora, Mónica Urquiza, el ministro de Educación, Pablo López Silva, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, legisladores y docentes antárticos a quienes se les hizo entrega de reconocimientos. En este marco, el ministro de Educación, Pablo López Silva, precisó que “para nosotros es un día de celebración, donde estamos conmemorando 27 años de la presencia de maestros fueguinos en nuestra querida Antártida. Esto marca un hecho muy importante para nuestra provincia, sobre todo en lo que tiene que ver con la soberanía de nuestro país”. Sobre la fecha, el Ministro sostuvo que “hoy queríamos homenajear a todos los docentes que han pasado por nuestra querida Escuela N°38 y han dejado una huella muy importante en la vida de todos los estudiantes que transitaron en nuestra institución”. En la Campaña 2024, el matrimonio docente asignado se trata de Facundo Fernando Silva y María de la Paz Labate, quienes muy pronto viajarán rumbo al continente blanco junto a su hija de tres años, Carmela. Cabe señalar que, durante esta campaña, quien se desempeñará como director de la institución será Facundo Silva, mientras que María se desempeñará como docente, teniendo a su cargo a cuatro estudiantes de nivel inicial y ocho estudiantes en el nivel primario, como así también brindando apoyo y acompañamiento a cinco estudiantes del nivel secundario quienes realizan su cursada de manera virtual a través del Sistema de Educación a Distancia del Ejército Argentino (SEADEA). Al respecto, el ministro López Silva, señaló que “así como hoy tenemos otras estructuras de matrimonio que también pueden participar de la selección para las campañas, hoy se da por primera vez que quien ejerce como director es el varón y no la mujer como en otros años, ya que quien es docente es el esposo y la esposa es psicopedagoga. Esto marca un paradigma distinto a lo que se venía dando”. Asimismo, el docente Facundo Silva mencionó que “estamos muy orgullosos de las tareas que nos convoca, esperando poder arribar a la Base Conjunta Antártica Esperanza y encontrarnos con la comunidad educativa”. Por su parte, María Paz Labate, remarcó que “hay un mandato muy fuerte que tiene que ver con el ejercicio de la soberanía, con un gran desafío, interesante y complejo que implica mucha responsabilidad y compromiso”. “Las clases iniciaron el 1 de marzo a través de encuentros virtuales con las familias para prepararnos y nosotros vamos a estar partiendo en breve, saliendo desde Río Gallegos con el Hércules hasta Marambio y allí nos espera el Irizar que nos llevará hasta Esperanza”, finalizó Labate.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.