“EL RÉGIMEN INDUSTRIAL FUEGUINO ES UNA CONSTRUCCIÓN DE MUCHOS AÑOS QUE SEGUIREMOS DEFENDIENDO Y POTENCIANDO”

Así lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, quien encabezó la primera reunión de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). Destacó que “tenemos el desafío de seguir defendiéndolo, ponderando todo el esfuerzo que significa para muchos sectores y personas”.

ACTUALIDAD15/03/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5161627169200385345_y



La Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE), concretó este jueves en Casa de Gobierno, la primera reunión del año, la cual estuvo encabezada por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández; la secretaria  de Industria, Alejandra Man y el subsecretario de Industria de nación, Javier Ignacio Cardini. 

Durante el encuentro, Tita agradeció la presencia de las autoridades nacionales, así como de los integrantes e invitados de la CAAE, destacando que “son tiempos difíciles con desafíos enormes para todos; donde diariamente tenemos que escuchar a distintos sectores que tienen un enorme desconocimiento de lo que sucede en Tierra del Fuego y vierten opiniones erráticas sin saber lo que ocurre en nuestra provincia”.

El funcionario aseveró que “el régimen industrial fueguino y todo lo que se generó en torno a él, no ocurrió de un día para el otro; fue una construcción de muchos años” y por lo tanto, “hoy tenemos como desafío: mostrarlo y defenderlo juntos, porque lleva por detrás el esfuerzo de muchos sectores y personas”.

“Cuando los cuestionamientos aparecen empapados de un tinte político y de intereses individuales, es el momento en el que más tenemos que ponernos firmes y destacar la mirada colectiva”, afirmó el Ministro.

Asimismo agregó que “estamos parados en un lugar al que llegamos con sus luces y sombras, pero con un desarrollo genuino de la provincia; de la industria y del capital humano que está aquí, y que muchas veces desde un sillón de Buenos Aires no se ve”. 

El Ministro Jefe de Gabinete reiteró que “tenemos grandes desafíos para la Argentina, y este ámbito es fundamental para acordar, discutir y entender que cada una de las decisiones que tomaremos aquí, impacta en muchas personas y es para lo que se pensó la Ley 19.640 y el subrégimen, para acompañar el desarrollo de la provincia y de los habitantes que eligen vivir aquí”. 

Por su parte, la Ministra Fernández destacó la presencia de las autoridades nacionales junto a quienes recorrió distintas industrias de la provincia, e indicó que “tenemos el gran desafío -como provincia- de mostrar la capacidad instalada que tenemos con miras a ir por mucho más”.

En tal sentido, aseguró que “nuestra intención es trabajar junto a Nación en pos de impulsar proyectos que potencien las industrias fueguinas de la provincia y que es el compromiso que bajo la gestión del Gobernador Gustavo Melella tenemos desde el día uno”.

Finalmente, el Subsecretario de Industria de Nación, indicó que “nuestro compromiso tiene que ver con tener una cercanía con el régimen y con las empresas para conocerlos profundamente. De esta manera poder empezar a acompañarlos desde las acciones que tengamos que tomar desde Nación, en pleno conocimiento de lo que está sucediendo en cada una de las industrias y buscando un potencial exportador y competitividad mundial para darle mayor volumen y trabajo a la gente de la isla”.

Del encuentro, participaron integrantes de la Comisión: representantes de la Dirección General de Aduanas de la AFIP; de la Unión Industrial Fueguina; de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina y de la Secretaría de Hacienda de Nación. Además, estuvieron presentes integrantes de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional y de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.