
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, quien encabezó la primera reunión de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). Destacó que “tenemos el desafío de seguir defendiéndolo, ponderando todo el esfuerzo que significa para muchos sectores y personas”.
ACTUALIDAD15/03/2024La Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE), concretó este jueves en Casa de Gobierno, la primera reunión del año, la cual estuvo encabezada por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández; la secretaria de Industria, Alejandra Man y el subsecretario de Industria de nación, Javier Ignacio Cardini.
Durante el encuentro, Tita agradeció la presencia de las autoridades nacionales, así como de los integrantes e invitados de la CAAE, destacando que “son tiempos difíciles con desafíos enormes para todos; donde diariamente tenemos que escuchar a distintos sectores que tienen un enorme desconocimiento de lo que sucede en Tierra del Fuego y vierten opiniones erráticas sin saber lo que ocurre en nuestra provincia”.
El funcionario aseveró que “el régimen industrial fueguino y todo lo que se generó en torno a él, no ocurrió de un día para el otro; fue una construcción de muchos años” y por lo tanto, “hoy tenemos como desafío: mostrarlo y defenderlo juntos, porque lleva por detrás el esfuerzo de muchos sectores y personas”.
“Cuando los cuestionamientos aparecen empapados de un tinte político y de intereses individuales, es el momento en el que más tenemos que ponernos firmes y destacar la mirada colectiva”, afirmó el Ministro.
Asimismo agregó que “estamos parados en un lugar al que llegamos con sus luces y sombras, pero con un desarrollo genuino de la provincia; de la industria y del capital humano que está aquí, y que muchas veces desde un sillón de Buenos Aires no se ve”.
El Ministro Jefe de Gabinete reiteró que “tenemos grandes desafíos para la Argentina, y este ámbito es fundamental para acordar, discutir y entender que cada una de las decisiones que tomaremos aquí, impacta en muchas personas y es para lo que se pensó la Ley 19.640 y el subrégimen, para acompañar el desarrollo de la provincia y de los habitantes que eligen vivir aquí”.
Por su parte, la Ministra Fernández destacó la presencia de las autoridades nacionales junto a quienes recorrió distintas industrias de la provincia, e indicó que “tenemos el gran desafío -como provincia- de mostrar la capacidad instalada que tenemos con miras a ir por mucho más”.
En tal sentido, aseguró que “nuestra intención es trabajar junto a Nación en pos de impulsar proyectos que potencien las industrias fueguinas de la provincia y que es el compromiso que bajo la gestión del Gobernador Gustavo Melella tenemos desde el día uno”.
Finalmente, el Subsecretario de Industria de Nación, indicó que “nuestro compromiso tiene que ver con tener una cercanía con el régimen y con las empresas para conocerlos profundamente. De esta manera poder empezar a acompañarlos desde las acciones que tengamos que tomar desde Nación, en pleno conocimiento de lo que está sucediendo en cada una de las industrias y buscando un potencial exportador y competitividad mundial para darle mayor volumen y trabajo a la gente de la isla”.
Del encuentro, participaron integrantes de la Comisión: representantes de la Dirección General de Aduanas de la AFIP; de la Unión Industrial Fueguina; de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina y de la Secretaría de Hacienda de Nación. Además, estuvieron presentes integrantes de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional y de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".