“LO QUE HACE EL ESTADO ES MOSTRAR UNA VIDRIERA DE LOS LUGARES EN LOS QUE SE VAN A ENCONTRAR LOS PRECIOS MÁS BARATOS”

Lo manifestó la presidenta de la Agencia de Innovación de la provincia, Analía Cubino, al hacer un balance positivo de la marcha de la plataforma ‘Precio Bajo’ implementada desde hace algunos días en la ciudad de Río Grande. Se ultiman los detalles para el lanzamiento en Ushuaia y Tolhuin.

ACTUALIDAD03/04/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4931746307471682679_y

En este marco, consideró que “llegó muy bien a la comunidad” y remarcó que se están incorporando comercios y productos todos los días. Además, destacó el trabajo realizado por la empresa fueguina encargada del desarrollo de la herramienta y contó que ya se han contactado desde otras provincias.


Cabe resaltar que con el inicio de la capacitación de los agentes que estarán recorriendo los lugares de venta para aportar la información a la plataforma, se están ultimando los detalles para su ejecución en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia.


En este sentido, Cubino indicó que, desde su puesta en marcha, “llegó muy bien a la comunidad” y comentó que “hemos incorporado más productos”. Asimismo, recordó que “con esta herramienta  se puede encontrar siempre el precio más bajo” y que “uno va a buscar un producto, incluso tiene fotos, directamente arroja el rango de precios, en primer lugar está el precio más bajo y en el último el más caro”.
 
A su vez, subrayó que “lo que hace el Estado es mostrar una vidriera de los lugares en los que se van a encontrar los precios más baratos”, y comentó que “ha tenido muy buena repercusión y hemos recibido sugerencias”, al tiempo que señaló que “seguimos desarrollando diariamente la mejora de la herramienta”.
 
“Estamos muy contentos que se le esté dando un buen uso a esta propuesta”, dijo y recalcó que “nos ha dado sorpresas, ya que ha habido comercios de cercanía de los barrios que han liquidado sus ventas en menos de una semana por tener los precios muy accesibles, muy cercanos a la gente”. 


En este sentido, precisó que hay más de 45 comercios de Río Grande incluidos en la plataforma y que hasta el momento se suman 600 productos, cantidad que va creciendo diariamente, y consideró que “teniendo en cuenta que los precios son públicos, es importante que el Estado pueda mostrarlo y dar la seguridad a los comercios de que es un trabajo serio, que no estamos inventando”. 


Sobre su puesta en funcionamiento en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin, la funcionaria remarcó que “estamos capacitando a los agentes que se despliegan en territorio, ya tenemos elegidos los primeros comercios para ambas ciudades y esperamos en los próximos días empezar a andar en las tres ciudades completamente”.
 
Finalmente, destacó que “la empresa fueguina que está trabajando en este desarrollo ha sido contactada desde otras provincias porque han visto la noticia de cómo se está gestando esa plataforma”, y concluyó que “es ganar para todos porque es más trabajo, es desarrollo local y además es conciencia social y ayuda solidaria y comunitaria, eso pretendemos que el Estado pueda fomentar”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.