
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El lanzamiento se llevó a cabo de manera simultánea en el SUM del Puerto en Ushuaia, encabezado por la vicegobernadora, Mónica Urquiza; y en el salón del IPRA de la ciudad de Río Grande, a cargo de la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, con la participación de jóvenes de las tres ciudades y con la novedad de la incorporación de Puerto Almanza en esta edición.
ACTUALIDAD09/04/2024Además, estuvieron presentes autoridades provinciales, parlamentarios y parlamentarias juveniles, docentes y familias.
El Parlamento Juvenil del Mercosur se lleva a cabo desde el año 2009 y tiene como objetivo fortalecer y brindar espacios de formación democrática para las juventudes.
Desde el Gobierno provincial el evento se realiza desde el año 2020 con el propósito de generar un debate constructivo para la generación de documentos de carácter legislativo, donde las y los jóvenes dejan plasmado cuál es la educación que quieren para su presente, sus inquietudes y necesidades, teniendo como eje ocho puntos principales: Inclusión Educativa; Género, Disidencias y ESI; Participación Ciudadana; Derechos Humanos; Ambiente; Comunicación, Medios y Jóvenes; Integración Latinoamericana y Causa Malvinas; Educación Financiera, Jóvenes y Trabajo.
Este año el Estado nacional decidió la no continuidad de este importante programa educativo. Sin embargo, desde el Gobierno provincial se tomó como prioridad continuar trabajando junto a las y los jóvenes fueguinos, con el acompañamiento presupuestario del Consejo Federal de Inversiones y el compromiso total del Ejecutivo fueguino para dar continuidad al financiamiento de esta iniciativa.
Sobre esto, la vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza, destacó “la masiva participación de jóvenes en estos momentos en los que tenemos que entender que todos hacemos política y que se hace política a diario en todas las actividades que uno realiza”, al tiempo que recalcó que “los chicos están trabajando mucho. Como Presidenta del Poder Legislativo he tenido la oportunidad estos años de compartir con ellos y es admirable cómo se desarrollan y las propuestas que hacen”.
“Es muy importante esta participación –continuó- con el lema ‘La escuela secundaria que queremos’, en tiempos donde hasta se discute la obligatoriedad o no de la educación, donde hay algunos que tienen este pensamiento. La verdad es un orgullo que los chicos estén y estén comprometidos como uno los ve”.
Por su parte, en la ciudad de Río Grande, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, sostuvo que “esto marca de verdad historia, hace quince años que se realiza este Parlamento y hoy hubo una decisión política de nuestro Gobernador Gustavo Melella de avanzar con estos programas que siguen garantizando la voz de nuestros pibes acompañándolos en su formación”.
“Hoy es la instancia institucional de preinscripciones”, dijo y añadió que “vamos a continuar con las preinscripciones hasta fines de mayo, recorriendo todas las escuelas una por una en las tres ciudades. Luego seguimos con la instancia local, provincial y legislativa nacional, que es donde vamos a hacer una presentación del documento, seguramente en la Cámara de Diputados como en años anteriores”, manifestó Olariaga.
Al ser consultada sobre el desfinanciamiento de este tipo de programas a nivel nacional, la funcionaria indicó que “nuestro Gobernador apuesta a que el eje de transformación es con los jóvenes y a partir de la construcción colaborativa”.
Finalmente, invitó a las y los jóvenes de la provincia a participar activamente de estas actividades y subrayó que “hay personas dentro del área de Juventudes que son jóvenes que están capacitados para acompañarlos” y recordó que cualquier inquietud o consulta la pueden hacer a través de las redes sociales @juventudestdf, en Instagram, Facebook y TikTok.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.